Se implementa mediante cursos especializados de la Escuela que depende de aquella Función estatal.

El Consejo de la Judicatura del Ecuador ha puesto en conocimiento del público el trabajo académico de la Escuela de la Función Judicial.

Dice que, cumpliendo el segundo eje de su gestión rectora de la Justicia, que es el “Fortalecimiento institucional”, y adoptando la política de garantizar un acertado conocimiento jurídico, impulsa programas de capacitación dirigidos a jueces, defensores públicos y fiscales.

Esos programas están a cargo de la Escuela de la Función Judicial y procuran abarcar a todos los funcionarios judiciales del país a los que van dirigidos.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

Se cuenta con un plan anual de formación inicial y  formación continua, que busca dotar de conocimientos, habilidades y destrezas a los servidores de las diferentes carreras de la Función Judicial.

Asimismo, se atiende los requerimientos de los operadores de justicia mediante la actualización y especialización en las diferentes ramas del Derecho. .

Hasta el momento se desarrollaron 76 cursos de capacitación y especialización, beneficiando a 51.522 participantes.

Mediante conversatorios, seminarios nacionales e internacionales, talleres, y conferencias, se trabajó en 66 temáticas de capacitación, en materias como: Derecho Probatorio, Pluralismo Jurídico, Derechos Humanos, Violencia contra la Mujer, entre otras.

FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín con su firma.

Anuncio publicitario