Examinan qué motiva la excarcelación anticipada de personas acusadas de infracciones penales.

Una mesa de trabajo por la justicia y la seguridad para toda la ciudadanía, se instaló ayer (miércoles 24 de mayo del 2023) en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.

El objetivo de tal reunión fue crear un espacio de diálogo y colaboración interinstitucional, donde primó el examen al procedimiento judicial de emisión de boletas de excarcelación anticipada a personas acusadas de infracciones penales, estableciéndose algunos mecanismos legales tendientes a frenar o poner coto a esa ligereza dudosa, cuyos resultados serán evaluados en futuras mesas de trabajo.

Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

El director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí, Marcelo Villegas Argandoña, encabezó esa mesa alrededor de la cual estuvieron autoridades provinciales de Gobernación, Fiscalía, Defensoría Pública, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, SNAI, representantes de diversos ministerios gubernamentales y jueces de unidades de Garantías Penitenciarias que operan en Jipijapa, Portoviejo y Sucre.

En conjunto, analizaron los nudos críticos que se observan en materia de garantías penitenciarias.

El representante de la Judicatura en Manabí resaltó la importancia de esta iniciativa y destacó el compromiso de todas las instituciones participantes para la búsqueda de soluciones integrales a los problemas de inseguridad pública.

Villegas Argandoña dijo: «Nuestra meta es garantizar un sistema de justicia sólido y eficiente, que promueva la seguridad ciudadana. Ese es el anhelo de todo el Consejo de la Judicatura y su presidente el doctor Wilman Terán. Trabajando en conjunto podemos lograr un impacto positivo en la sociedad manabita«.

Carmita García Saltos, presidenta de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, manifestó la necesidad de mantener un estricto cumplimiento de la ley, como juzgadora, y establecer una estrecha colaboración con las instituciones pertinentes, para garantizar su aplicación efectiva.

De su parte, Michelle Portaluppi, coordinadora regional en el Litoral de la Defensoría Pública, aseveró que trabajar en conjunto permitirá alcanzar objetivos de manera más eficiente y oportuna en beneficio de todos los ciudadanos.

Andrés Torres Pozo, juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Jipijapa, expresó su agradecimiento al director provincial de la Judicatura, por el compromiso de éste con la promoción y desarrollo de estas mesas de trabajo, las cuales desempeñan un papel fundamental en la protección de los derechos humanos de las personas privadas de libertad.

FUENTE: Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín con firma de su Unidad de Comunicación Social, más la foto que se adjunta.

Anuncio publicitario