
El tema de la gestión de riesgos ha tomado una importancia prioritaria después del terremoto de abril del año en curso. Tanto el Gobierno nacional, cuanto los gobiernos seccionales, han activado mecanismos de diagnóstico, propuesta y modelo de gestión en cada caso. En este sentido, el Gobierno municipal de Manta inició el viernes 21 de octubre unas jornadas de socialización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) en las parroquias rurales Santa Marianita y San Lorenzo.
La actualización del PDOT se realiza por un requerimiento puntual y urgente de la Secretaría Nacional de Planificación a los gobiernos locales que enfrentan las consecuencias del sismo del 16 de abril, poniendo especial énfasis en temas de gestión de riesgos, considerados en todos los componentes del documento.
Un equipo de servidores públicos del GAD Manta se encuentra trabajando en esta actualización, que contempla 3 fases: diagnóstico, propuesta y modelo de gestión. Los funcionarios se movilizaron hacia la zona rural para exponer a la comunidad los avances de esta actualización, que en estas jornadas corresponde precisamente a la fase de diagnóstico.
Por su lado, los GAD parroquiales, según lo informado en estas mismas reuniones, han contratado consultorías independientes para elaborar la parte de la actualización que les corresponde.
El próximo 31 de octubre, en el auditorio del Patronato municipal, se realizará la jornada socializadora de actualización del PDOT con la ciudadanía de la zona urbana.
FUENTE: Dirección de Comunicación Social del GAD cantonal de Manta, mediante boletín informativo con firma de su director, periodista Antonio Cedeño C.- MANTA, 25 de octubre de 2016.