El Jardín Botánico de Portoviejo es el sitio que se escogió para desarrollar allí una mañana divertida de inclusión, entre cuyos participantes había 300 personas con diversos grados de discapacidad. Fue un rato muy alegre, con baile, cantos, algarabía, aplausos y muchísimo entusiasmo.

Esta actividad, que se desarrolla una vez al año, es organizada por la Fundación de Atención y Desarrollo Integral a la Niña, el Niño, el Adolescente y la Familia (Fadinnaf), en coordinación con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES); y, en esta ocasión, con la participación activa de varias unidades policiales.

El Show de Paquito dio inicio al evento, con una puesta en escena de títeres que ofrecieron consejos sobre la activación del botón de seguridad familiar, la prevención de delitos y accidentes de tránsito. Los asistentes quedaron muy contentos con la gracia de los títeres Paquito, Raulito y Cara de Loco.

Los agentes del Centro Regional de Adiestramiento Canino (CRAC) demostraron las habilidades adquiridas por Blanquita, un can rescatado luego del terremoto del 16 de abril, que forma parte de esa unidad policial.

Guerreros de la vida

El espectáculo policial continuó este lunes 31 de octubre, con la presentación artística de la banda musical de la Subzona Manabí, que puso a bailar a todos los que formaban parte del evento. Espontaneidad, deseos de disfrutar la vida y predisposición fue lo que expresaron los homenajeados, quienes recibieron medallas y presentes, por ser considerados unos guerreros de la vida.

María Macías, representante legal de la fundación, mencionó que cada dos años cambian de grupo de beneficiados. Lo que buscan es desarrollar destrezas y habilidades en las personas con discapacidad. Además, que ellos lleven un estilo de vida con dignidad y eliminen sus complejos.

“El apoyo de la Policía nacional es permanente y muy importante para nosotros. En alguna ocasión le colaboró a uno de los técnicos, llevando a una señora que estaba abandonada en uno de los hogares y la trasladaron hasta un centro de salud”, comentó.

El sargento Jaime Toledo, integrante del Crac, dijo que es un gusto poder colaborar con esta clase de eventos y compartir con estos seres especiales que son las personas con discapacidad.

FUENTE: Ministerio del Interior, Redacción en Manabí, mediante boletín informativo y fotos.- MANTA, 31 de octubre de 2016. 

Anuncio publicitario