La organización del evento pondrá en debate una gama de preguntas de parte de los representantes de los sectores productivos y sociales de la provincia, que serán grabadas previamente en audiovideos y expuestas a los candidatos durante el encuentro.
Cobijados en el slogan “Diálogo por un pacto cívico y democrático”, un grupo de gremios empresariales y otras organizaciones colectivas de la provincia de Manabí, ha invitado a los candidatos a la Presidencia de la República del Ecuador a un encuentro en la ciudad de Manta para debatir sobre los temas nacionales más críticos del momento.
La cita, organizada por el Comité Cívico Interinstitucional de Manta (CCIM) -el mismo que cuestiona que se haya concesionado la gestión del puerto local a una empresa chilena-, se desarrollará a partir del 10 de enero en el Hotel Oro Verde, desde las 18h00. Lucía Fernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y vocera del CCIM, comentó que la invitación a cada candidato es intransferible, es decir que no podrán delegar a un tercero.
La organización del evento pondrá en debate una gama de preguntas de parte de los representantes de los sectores productivos y sociales de la provincia, que serán grabadas previamente en audiovideos y expuestas a los candidatos durante el encuentro.
Las invitaciones fueron cursadas el 19 de diciembre y se espera que los candidatos respondan positivamente. El CCIM les ha propuesto profundizar en temas de política, economía, producción, salud, educación, seguridad ciudadana, proyectos de desarrollo local y regional.
Al ser Manabí la tercera fuerza electoral (más de un millón de votantes) del país, es conveniente que los personajes que terciarán en las elecciones del 19 de febrero expongan ante esta colectividad sus propuestas para el desarrollo provincial y nacional, señalan los organizadores.
Esta cita de presidenciables, con un formato que por primera vez se realizaría en Manabí, será transmitida al instante por medios radiales y televisivos de la provincia.
La invitación tiene como responsables al Frente de Cámaras de la Producción, CCIM, Cámara Ecuatoriano Americana, CCM, organizaciones barriales y de profesionales, además de otros colectivos sociales de la provincia.
FUENTE: Comité Cívico Interinstitucional de Manta, mediante boletín informativo cursado a través del correo electrónico de la Cámara de Comercio local.- MANTA, 23 de diciembre de 2016.