La Secretaría Nacional del Agua (SENAGUA) está tomando en cuenta un aspecto fundamental para la preservación del ambiente natural del que se nutre la vida de todas las especies que pueblan la Tierra. Ha puesto en práctica un programa de instrucción destinado a las personas que manejan la captación de agua de ríos para potabilizarla, de modo que lo hagan cuidando siempre el frágil ecosistema de esas fuentes.
Esta buena iniciativa llega mañana a las empresas públicas de agua potable del sur de Manabí, cuyo personal técnico participará en una sesión de capacitación sobre el correcto manejo y aprovechamiento de las cuencas hídricas de la provincia, de las que se sirven esas empresas, según lo anunció John Farfán, director de Gestión de Control de Calidad de la EPAM.
El técnico dijo que ese evento es organizado por el Consejo de Cuencas Hídricas de la SENAGUA y se efectuará el jueves 6 de julio en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) en Manta. Los instructores son técnicos pertenecientes a la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA), a SENAGUA y al Gobierno provincial de Manabí.
La temática escogida versará sobre Regularización y Normativa Ambiental Vigente; Reforestación: beneficios e intervención como parte de la remediación de las fuentes de captación; Proceso de Autorización del Uso del Agua; Planes de Mejoras para Mitigar Riesgos, entre otros.
En esta sesión participarán técnicos de las empresas de agua potable de Jaramijó, Manta, Jipijapa, Montecristi y Puerto López, miembros del Consejo de Cuencas Hídricas, entidad que tiene entre sus atribuciones asumir las medidas necesarias para la protección y sostenibilidad de las cuencas de captación.
FUENTE: Dirección de Comunicación Social de la EPAM, mediante boletín informativo y foto con firma de su director, periodista Pedro Clotario Cedeño.- MANTA, 05 de julio de 2017.