Dos tramos de vías de comunicación terrestre se han puesto nuevamente al servicio de una parte del sector rural de la provincia de Manabí. Son las carreteras de Calceta a Quiroga y al Dique de la Represa La Esperanza; y, la Santa Ana – Olmedo. Las dos fueron rehabilitadas y ampliadas por el Gobierno provincial de Manabí, utilizando un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE).
El monto de deuda financiado por el BDE para las dos vías suma 16’551.057 dólares, dinero que al facilitar la hechura de las obras también dio empleo directo temporal a 200 personas. Las carreteras sirven directamente a 22.700 individuos que habitan la zona.
Como es costumbre en Ecuador, la inauguración de las vías fue objeto de una ceremonia oficial con presencia de numerosos invitados. El acto tuvo lugar durante la mañana del día martes 22 de mayo de 2018 y se desarrolló en la ciudad de Calceta, Cantón Bolívar.
La vía Calceta-Quiroga-Dique, perteneciente al Cantón Bolívar, tiene una extensión de 13,94 km y para ella el crédito del BDE es de 4’697.691,67 dólares. Esta obra comprende un mejor trazado vial, señalización horizontal y vertical, carpeta asfáltica de 2 pulgadas y construcción de nuevas alcantarillas.

Para la vía que une a los cantones de Santa Ana y Olmedo, el financiamiento del BDE es de 11’853.365,30 dólares. Tiene 31,86 km de longitud, carpeta asfáltica de 2 y 3 pulgadas, señalización horizontal y vertical. Además se construyeron 4 puentes en sitios donde en temporada invernal se colapsaba la vía. Esta carretera es parte de un eje vial que conecta a Manabí con la provincia del Guayas, específicamente con el Cantón Colimes.
Según el BDE, la rehabilitación y ampliación de estos 45,80 km de vialidad rural potenciará las actividades comerciales y productivas, ahorrará tiempos de traslado, logrará mayor comunicación entre parroquias cercanas e incentivará el turismo en la zona.
En su discurso, Ramón González Álava, alcalde de Bolívar, dijo: “Esta mañana nos sentimos felices por inaugurar ambas obras en beneficio de miles de familias. Gracias señora Vicepresidenta por lo que está entregando a los manabitas. Después del terremoto, hicimos las gestiones para construir casas y llegó el Gobierno de Lenín Moreno para construir 600 soluciones habitacionales; eso es trabajo y desarrollo”.
Byron Ruiz, gerente general del BDE, recordó: “Es una inmensa satisfacción participar en la inauguración de dos proyectos viales ejecutados con recursos concedidos por el Gobierno nacional a través del Banco de Desarrollo del Ecuador al Gobierno provincial de Manabí, en diciembre de 2015 y abril de 2016”.
El prefecto de Manabí, Mariano Zambrano Segovia, se ufanó: “Estamos dando muestra de que no hacemos caminitos; construimos vías que traen dignidad. Por eso, no vamos a dejar ninguna parroquia que no esté servida con vías en buen estado”.
Y añadió: “El BDE ha sido para Manabí motor del desarrollo. Por ejemplo, la vía Santa Ana – Olmedo es parte de un eje vial muy importante que integra a nuestra provincia con el Guayas y Los Ríos”.
Finalmente, la vicepresidenta María Alejandra Vicuña dijo que lo que une a los ecuatorianos es ese compromiso de seguir trabajando en beneficio de las zonas afectadas por el terremoto.
“Una de las prioridades del Gobierno nacional es la atención a Manabí, para seguirla reactivando económicamente. Este es un gobierno que no es de escritorio, es un gobierno de territorio. Estamos conscientes que son grandes los desafíos y muchas las tareas que están pendientes, pero cuenten con nuestro respaldo”, prometió la mandataria.
Otros funcionarios públicos y mandatarios populares presentes en la ceremonia inaugural, son: Ignacio Mendoza, gerente del BDE zonal Manabí; Fabricio Díaz, gobernador de Manabí; Fernando Cedeño, alcalde de Santa Ana; Jacinto Zamora, alcalde de Olmedo; Boris Palacios, ministro de Transporte y Obras Públicas; José Herrera, secretario técnico de la Reconstrucción.