La creciente y descontrolada presencia de extranjeros en la ciudad de Manta ha movido a las autoridades municipales y de la Policía Nacional a iniciar operativos puntuales de control, verificando sobre todo que aquellos foráneos empleados trabajen teniendo su documentación personal en regla.
Esos operativos están a cargo de la Comisaría Municipal de Turismo y de la Policía de Migración, cuyos funcionarios se movilizaron el último fin de semana por la ciudad en busca de extranjeros para conocer su situación de estadía.
El foco del operativo reciente fueron los negocios turísticos y los comercios ambulantes que suelen frecuentar los puntos viales donde hay semáforos, porque en ellos se ha notado que trabajan ciudadanos recién llegados de otros países, principalmente de Venezuela. Pero también los hay de Colombia, Perú y Cuba.

Las autoridades notificaron a todos los extranjeros que encontraron laborando en restaurantes y demás establecimientos turísticos, de que deben tener sus documentos en regla. Algunos no han formalizado su estadía en la ciudad ni su estatus laboral, razón que los obliga a cancelar un Salario Básico Unificado (casi 400 dólares) y se les ha concedido un plazo perentorio de 30 días para que arreglen su documentación, pues caso contrario serán deportados a sus respectivos países.
En este primer operativo fueron notificados 12 extranjeros, y desde el lunes 21 de mayo empezó a correr el plazo de los treinta días para que legalicen su documentación.