Chone se ha convertido en el cantón donde se ha logrado la mayor cantidad de acuerdos mediante el servicio de Mediación de la Función Judicial en Manabí. De enero a abril del 2018 se resolvieron 109 casos por medio de esta forma de solución de conflictos.

El director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, Gustavo Arboleda Izurieta, indicó que la cultura de la mediación no sólo ha crecido en Chone sino en toda la provincia.

“En lo que va del año, en Manabí los mediadores lograron instalar 695 audiencias; de estas, 626 llegaron a un acuerdo, es decir el 90.7 por ciento”, destacó Arboleda.

Los casos que más se atienden en las 18 oficinas de mediación que tiene la provincia son en las materias de familia, mujer, niñez y adolescencia; civil; convivencia social o vecinal; laboral; inquilinato; tránsito; consumidores y usuarios.

La mediación permite resolver conflictos de forma definitiva a través del diálogo y llegar a acuerdos que tienen la misma validez de una sentencia judicial. Pero para esto se necesita que las dos partes en conflicto acuerden someterse a la mediación. Los usuarios que acceden a este servicio ahorran tiempo y dinero, además de llegar a acuerdos satisfactorios y amistosos.

Manabí cuenta con oficinas de mediación en las unidades judiciales de Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jipijapa, Junín, Pedernales, Pichincha, Portoviejo, Puerto López, Rocafuerte y Tosagua. En Manta se ofrece el servicio en el Palacio de Justicia del cantón y en la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de Cuba y en la de Los Esteros. También son las UPC los recintos donde se media en los cantones Jama, Montecristi y Bahía de Caráquez.

Los cantones que no tienen oficinas permanentes reciben el servicio de forma itinerante o sus casos son derivados al centro de mediación más cercano.

FUENTE: Consejo de la Judicatura de Manabí (Portoviejo), mediante boletín informativo y foto, con firma de su Unidad de Comunicación.
Anuncio publicitario