Víctor Chiriboga, abogado. José Delgado, economista. Ana María Suárez López, empresaria privada. Agustín Intriago Quijano, abogado.
A solo 3 días de la fecha límite legal para inscribir candidatos y candidatas para las elecciones seccionales del domingo 24 de marzo del 2019, en la ciudad de Manta ya se vislumbra quienes podrían obtener la mayoría de votos para la dignidad de alcalde cantonal.
SAlvo algún evento extraordinario que pudiera ocurrir durante la campaña de promoción preelectoral y dar vuelta a nuestra proyección, los candidatos con mayores posibilidades de triunfo serían -en orden arbitrario- José Delgado, Agustín Intriago, Víctor Chiriboga y Ana María Suárez. Así lo pintan algunas encuestas de intención de voto mostradas en internet, pero particularmente las consultas cara a cara formuladas por REVISTA DE MANABÍ a electores de diferentes segmentos sociales. También pesa a favor de ellos el antecedente de vida pública de cada uno y el trabajo individual para sobresalir y ganar la confianza de los votantes.
A Delgado le favorece su perfil de empresario privado exitoso, al haber levantado desde casi nada lo que hoy es una de las cadenas de restaurantes más prósperas del Ecuador: La Esquina de Ales. Además, su notable desempeño como presidente del Club Deportivo Delfín, regente del equipo de fútbol de igual nombre, ya encaramado entre los cuatro mejores del Ecuador de los últimos dos años, aparte de haber logrado la hazaña de ser el primer equipo de la historia futbolística de Manabí en alcanzar un cupo para jugar por la famosa Copa Libertadores de América, y esto en los dos años de administración de Delgado.
En ambos casos hay una demostración palmaria de que este líder, joven y con título universitario de economista, sabe dónde pisa y cómo moverse sin estridencias para obtener buenos resultados.
Agustín Intriago, también joven, pero este con título de abogado, ya fue una vez concejal de Manta, oportunidad que sin duda aprovechó para conocer a fondo el funcionamiento del Gobierno municipal. Hoy tiene el gran mérito de haber pensado su postulación con bastante anterioridad y lejos de los amarres partidistas que suelen enturbiar el camino de muchos candidatos. Y ha estado haciéndose conocer de los electores yendo personalmente a cada domicilio, en un trabajo de hormiga realizado de puerta en puerta, dándose el tiempo necesario para conversar e inspirar confianza en sus capacidades de gestión y en su visión de la realidad social existente en el cantón.
Sabemos de él que se ha acercado a los jóvenes para transmitirles sus ideas políticas y ganarse así la confianza de los nuevos votantes; y que gran parte de este colectivo que lo ha escuchado simpatiza con sus propuestas.
Víctor Chiriboga es otro joven abogado, que heredó de su padre la conducción del Sindicato de Choferes Profesionales de Manta. Ha sido presidente de la Junta Cívica de esta ciudad. Desde que apareció en la escena pública, hace unos pocos años, dio muestras de su ambición política al acercarse a figuras prominentes del gobierno que presidió Rafael Correa Delgado, y con sus encendidos discursos de corte populista; además, publicitándose abiertamente en cuantos actos públicos estuvieron a su alcance y mostrando su imagen personal a través de grandes anuncios adheridos en vehículos de transporte público.
Eso es lo que conocemos de él, aparte de haber escuchado a ciertos electores expresar convincentemente su intención de confiarle su voto porque lo consideran el mejor optado de todos los demás.
Ana María Suárez, joven y gerente del grupo de empresas -Ferruzam a la cabeza- de su familia, es la esposa del alcalde de Manta en funciones, Jorge Zambrano. En esta condición preside el Patronato Municipal de Amparo Social, que a ella le cupo el honor de fundar y dirigirlo después durante 16 años, con la única excepción del periodo cuando el alcalde fue Jaime Estrada. A su gestión se debe que el Patronato tenga edificio propio para su sede, aparte de otras estructuras que alojan diferentes servicios. Ha logrado la confianza y el apoyo de diversas fundaciones humanitarias ecuatorianas y del extranjero, así como el respaldo de numerosas empresas privadas.
En suma, bajo su égida el Patronato municipal de Manta ha logrado construir un abanico de servicios gratuitos o a bajo precio, que favorecen a los ciudadanos de menos recursos económicos y en situación de más vulnerabilidad.
Más candidatos destacados
Otros aspirantes a dirigir la Administración municipal de Manta son mencionados también con intenciones de votos a su favor, pero minoritariamente. Entre otros más: Trajano Andrade, abogado, exsubsecretario de Educación, exasambleísta constituyente y expresidente de Autoridad Portuaria de Manta. Eduardo “Tucho” Velásquez, empresario metalmecánico, excandidato a alcalde Manta para un periodo anterior, y concejal vicealcalde en funciones. Olmedo Traverso, médico y empresario de servicios de salud, también exalcalde de Manta (relevó a Johnny Loor cuando este fue destituido).