El Consejo de la Judicatura del Ecuador se hizo eco de la petición de su vocal, Zobeida Aragundi, y dio paso a una investigación judicial que determinará si hubo o no irregularidades en la prelibertad de Telmo Castro, exmilitar ecuatoriano sentenciado por narcotráfico.
En una sesión plenaria urgente, celebrada en su sede principal en Quito, el Consejo de la Judicatura (CJ) dispuso, el día lunes 17 de diciembre del 2018, que su Delegación provincial de ámbito disciplinario en Guayaquil, y en coordinación con las áreas pertinentes, inicie una investigación en torno a las actuaciones de la jueza Andrea M. y otros administradores de justicia en el proceso de sustanciación del caso por narcotráfico del excapitán del Ejército, Telmo Castro.
Así lo informó el presidente del CJ, Marcelo Merlo, quien señaló que esta decisión se adoptó atendiendo el pedido de la vocal Zobeida Aragundi Foyain, que había solicitado la apertura de una investigación disciplinaria contra la mencionada administradora de justicia de la Unidad Penal 2 de Albán Borja, Guayaquil, por presuntas irregularidades en este caso.
“Para acogerse a esta figura (prelibertad) tiene que haber el cumplimiento de ciertos requisitos que competen al Ministerio de Justicia. En el trámite disciplinario que hemos iniciado, la jueza tendrá que explicar por qué lo hizo”, explicó Merlo.
Además, el pleno del CJ exhortó a la Dirección General de este organismo a que solicite a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE) un informe sobre el patrimonio de la jueza, y que se continúe el trámite según la normativa y el debido proceso.
Asimismo, el pleno de la Judicatura dispuso a las direcciones nacionales de Estadísticas y de Gestión Procesal, que se investigue a escala nacional y de esto se realice un informe técnico-estadístico en lo referente a la emisión de medidas de prelibertad otorgadas desde el año 2017 hasta la fecha.
El excapitán Castro fue detenido en 2013 durante un operativo donde se incautaron 300 kg de droga que iban a ser transportados a México. El 3 de agosto de este año, la jueza Andrea M. le concedió la prelibertad por haber cumplido con más del 40 % de la pena.
En el juicio contra ‘El Chapo’ Guzmán, narcotraficante mexicano recluido en una cárcel de los EE.UU. y procesado judicialmente en ese país, otro narcotraficante, el colombiano Jorge Cifuentes (también detenido y procesado), señaló al exmilitar ecuatoriano Castro como uno de los nexos en Ecuador para traficar drogas. Indicó que la organización delictiva del Chapo le pagaba a Castro 100 dólares por cada kilo de la sustancia estupefaciente que transportaba, en vehículos militares ecuatorianos, desde la frontera entre Ecuador y Colombia hasta locales clandestinos ubicados en Quito y Guayaquil.
FUENTE: Consejo Nacional de la Judicatura (Quito), mediante boletín informativo con firma de su Dirección Nacional de Comunicación.