El triunfo de Richard Carapaz en Italia (Europa) enaltece al pueblo del Ecuador y demuestra que todo acto de trascendencia global es posible a quien tenga un objetivo claro y que además se esmere de manera correcta y suficiente para lograrlo.

Richard lo hizo, preparándose adecuadamente y gestionando el apoyo necesario para obtener las condiciones favorables que le permitieron competir de igual a igual con renombrados pedalistas de Europa y América. Así ganó el codiciado trofeo de la vuelta (giro) a Italia en bicicleta, por lo cual él ya es una celebridad del deporte mundial.

En el triunfo de Carapaz convergen varios factores a tener en cuenta: 1) su vocación deportiva y predisposición a grandes jornadas de preparación y entrenamiento. 2) La guía y el aliento de sus entrenadores y familiares. 3) El apoyo financiero y logístico de la telefónica española Movistar, gestora de un equipo completo de ciclistas. Y, 4) El efusivo aliento del público ecuatoriano, sobre todo en la parte final de la competición.

Ojalá las empresas exportadoras ecuatorianas perciban cuánto beneficio pueden obtener para ellas patrocinando a los deportistas connacionales que están listos y quieren competir fuera del país. ¡Cuánta publicidad mediática gratuita para posicionar y expandir una marca en el país de la competencia y en los países que la siguen por internet, periódicos, radio y televisión! La imagen de Movistar se ha puesto de moda en estos días.

Igualmente, dentro del Ecuador, sus empresas públicas y privadas deberían ser generosas en apoyar a los deportistas promisorios que se afanan por alcanzar la gloria.

Celebramos el triunfo de Richard Carapaz y hacemos votos para que todos sus sueños deportivos se hagan realidad.

Anuncio publicitario