De mil usuarios que aproximadamente se atendían hasta hace poco durante una semana en el Registro de la Propiedad de Manta, en los últimos días esta cifra se triplicó, al aumentar a casi tres mil por las personas que buscan actualizar el documento de no poseer bienes inmuebles.

El gerente del Registro, David Cedeño, estima que el aumento de la demanda es posible que sea motivada por la necesidad de muchas personas, de acceder a los planes de viviendas populares impulsados por el Gobierno nacional a través del Ministerio correspondiente, pero que son construidas por otras entidades públicas y privadas.

Balcón de servicios del Registro de la Propiedad de Manta.

Afortunadamente para muchos usuarios, según Cedeño, el trámite para conseguir el certificado también se puede realizar en línea (internet), ingresando al sitio web del Registro de la Propiedad. El procedimiento es como sigue:

  1. Crear un usuario (abrir un correo electrónico solo para el trámite)
  2. Ingresar a la página www.registropmanta.gob.ec
  3. Entrar a Servicio en Línea
  4. Solicitar certificado de no poseer bienes
  5. Pagar en línea con tarjeta de crédito o débito (El valor es 5 dólares para el público en general y 2,50 para adultos mayores y personas con discapacidad).
  6. Una vez hecho el pago aparece en pantalla la información y se imprime.

Este proceso en línea no toma más de 2 a 3 minutos. El usuario gana tiempo y se ahorra las molestias de la movilización, destacó el funcionario público, explicando además que si el usuario quiere hacer el trámite directamente en las oficinas del Registro de la Propiedad, debe acudir al Mall del Pacífico en donde se hallan, de cara a la calle que enlaza la avenida del malecón con la Avenida Flavio Reyes. Primero deberá obtener el turno que le corresponda. La entrega del certificado demora, en este caso, de 1 a 2 horas.

En ventanilla, la obtención del certificado de no poseer bienes inmuebles en Manta puede demorarse de 1 a 2 horas.

Otros servicios del Registro de la Propiedad de Manta que también se atienden por internet, son: certificado de solvencia y razón de inscripción, añadió Cedeño.

FUENTE: Gobierno municipal de Manta, mediante boletín informativo y fotos con firma de Gema Arteaga Briones, directora de gestión de comunicación.
Anuncio publicitario