La compañía estadounidense American Airlines comenzó, esta semana, a utilizar el abordaje biométrico para los clientes que salen del Aeropuerto Internacional de Dallas/Fort Worth (DFW), Texas (EE. UU.), donde tiene su centro de conexiones más grande.

Los clientes de la aerolínea que salen hacia destinos internacionales selectos, desde la Terminal D de DFW, ahora pueden experimentar la nueva tecnología durante el proceso de salida. En lugar de escanear las tarjetas de abordaje, el nuevo programa de reconocimiento facial, de un solo paso, escaneará y verificará, en segundos, la identidad del cliente con el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en la sala de embarque. Los datos biométricos de los clientes no serán almacenados durante este proceso.

Como la aerolínea con más vuelos en DFW, American ofrece 91 salidas diarias a destinos internacionales en 63 países alrededor del mundo y planifica expandir el abordaje biométrico a cerca de 75 salas de embarque internacionales en las terminales A, B, C y D, para finales de este año.

«American está comprometida con asegurar que DFW continúe siendo un puerto de salida principal», dijo Cedric Rockamore, vicepresidente de operaciones de American en DFW. Y añadió: «Como su mayor centro de conexiones, la implementación de nuevas tecnologías, como el abordaje biométrico, nos da la oportunidad de mejorar la experiencia en el aeropuerto, en asociación con la CBP. Esta nueva tecnología nos permite ofrecer una experiencia más fluida y moderna, tanto a nuestros clientes como a los miembros de nuestro equipo».

Cuando los clientes comienzan el proceso de abordaje, el programa de reconocimiento facial escanea una imagen de sus caras y las envía a una base de datos existente de la CBP, basada en la nube (archivo informático gigante). Luego, el sistema compara instantáneamente la imagen con la foto del pasaporte que ya está en el archivo de CBP. Si la devuelve con un sí, el cliente es autorizado a embarcar en segundos, en la puerta de abordaje; de lo contrario, el agente simplemente autorizará manualmente al cliente, utilizando el proceso regular de aprobación.

«El reconocimiento facial hace que el proceso de verificación de la identidad de los viajeros sea más eficiente, preciso y seguro», dijo Judson W. Murdock II, director de la Oficina de Campo de la CBP en Houston. Agregando: «Esta tecnología también mejora el proceso de abordaje de los vuelos internacionales, lo cual es beneficioso tanto para las aerolíneas como para los viajeros».

Los agentes continuarán asegurándose de que los clientes tengan sus pasaportes con ellos antes de salir. Los clientes con pasaporte estadounidense también pueden optar por no utilizar el nuevo sistema y embarcar con su pase de abordar regular.

American había implementado antes un programa de abordaje biométrico en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), a principios de este año. La aerolínea continuará evaluando el programa y su potencial de expansión a más localidades y vuelos a través de su red global.

En Ecuador, American ofrecerá a partir del 19 y 20 de diciembre dos nuevos vuelos desde Quito y Guayaquil hacia Dallas/Fort Worth, de forma diaria, en donde todos aquellos que cuenten con nacionalidad estadounidense también probarán el sistema biométrico.

FUENTE: Agencia de Relaciones Públicas Effective (Quito), mediante boletín y foto con firma de Jessica Figueroa.
Anuncio publicitario