Un comunicado público del Gobierno municipal de Manta, sugiere que este organismo ha estructurado un largo y variado programa de actos artísticos para darle continuidad a la celebración de “Octubre, Mes del Arte y la Cultura”. Sin embargo, solo se limita a mencionar unos cuantos nombres de artistas invitados a presentarse y actuar, sin incluir el programa completo que detalle fechas, horas, lugares y la clase de evento en cada caso.
Revela que la cantante ecuatoriana Paulina Tamayo, “La grande del Ecuador”, es la artista estelar para la noche del 28 de septiembre del 2019, fecha inaugural del programa, pero no dice dónde se presentará ni a qué hora.
Afirma que un total de 97 eventos están insertos dentro de la agenda, que incluye conciertos de cantantes como Fausto Miño, Aladino y Nancy Amancio, así como a grupos sinfónicos, de rock, pop, música nacional, cantos andinos, mezclas electrónicas y otros, repartidos en varios festivales.
El comunicado municipal presume que no solo habrá música, sino que también estarán presentes poetas y escritores, en eventos con participación nacional e internacional, y que discurrirán en el recinto del Papagayo K. Añade que habrá muestras y conversatorios de cine de autor.
A todo lo anterior, dice el comunicado, se suma el civismo, con las conmemoraciones parroquiales, los desfiles, las bandas musicales, la gastronomía, y el recuerdo de nuestro legado histórico, étnico y cultural.
La información municipal aclara que sus datos fueron tomados el miércoles 25 de septiembre del 2019, en el Museo Etnográfico Cancebí, de una rueda de prensa reunida allí para desvelarlos; y que los encargados de hacerlos conocer, son: el vicealcalde Raúl Castro; los concejales que presiden, respectivamente, las comisiones de Cultura y de Turismo, Marciana Valdivieso y Hernán Salcedo; que se presentaron junto al director municipal (e) de Cultura y Patrimonio, Luis Espinoza.