La tradicional Feria del Comercio de Manta, que se realiza una vez en octubre/noviembre de cada año, teniendo como expositores a los comerciantes itinerantes que andan de feria en feria a lo largo y ancho del país, y siempre direccionada a las clases populares de la ciudad, este año será reestructurada según ha anunciado el Gobierno municipal, ente público competente para autorizarla o denegarla.
Dejará de ser un simple amontonamiento de puestos con mercaderías baratas diversas, y alrededor de ellos los espacios de entretenimiento con artistas sencillos, juegos mecánicos accionados por electricidad y comida también barata, para convertirse en una feria comercial, industrial, turística y artesanal, segmentada y adornada con escenografía de realidad virtual (imágenes de cosas que parecen reales).
Sin embargo, el anuncio municipal no explica cómo lograrán esa transformación de una feria cuya organización acaba de ser autorizada, pero debe empezar el día 22 del presente mes. El recinto ferial es un amplio pero antiguo patio de una paralizada piladora de granos, que recién comienzan a limpiar y adecuar.
Anuncian la implantación de un sistema de realidad virtual y segmentación de áreas, dependiendo del tipo de negocio, como parte de las novedades de este acontecimiento comercial que ahora se llama Expoferia Manta 2019.
La feria promete sorprender a sus visitantes mediante el uso de la tecnología informática, recurso con el que se generará un entorno de escenas u objetos de apariencia real. Adicionalmente, contará con una amplia área infantil, con un domo de realidad virtual y juegos mecánicos.

Tendrá 15 secciones, una para cada tipo de negocio o servicio: concesionarios automotores, empresas pequeñas, restaurantes VIP (comida gourmet), stand (tipos 1 y 2, aunque todavía no se ha hecho la distinción), restaurantes corrientes, comida rápida, trucks (camiones), dulceros, negocios informales, parqueadero, baños y espectáculos públicos.
Las dimensiones de los espacios van desde los 24 m2, en un rango de costos a partir de 100 dólares, dependiendo del tipo de mercadería en venta o servicio que se preste.
Esta feria empresarial, turística y comercial de la ciudad, avalada por la Municipalidad, se realizará del 22 de octubre al 5 de noviembre del 2019, en un área aproximada de 74.023 m2 perteneciente a la Piladora Carmelita, lugar donde actualmente se realizan trabajos de adecuación.
Los potenciales expositores pueden separar su stand hasta el 21 de octubre, acercándose personalmente al recinto ferial (Vía Manta – Montecristi), llamando al teléfono móvil 0994454853, o escribiendo al correo feriadelcomerciodemanta@gmail.com.