Cuatro tiendas cerradas temporalmente y 600 productos de extractos naturales de uso medicinal, fueron decomisados durante un operativo conjunto entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Comisaría de Policía de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Los productos de uso medicinal, como colágeno, suplementos alimenticios, cremas de uso tópico, entre otros, tienen procedencia de Perú, Colombia, Cuba y México, y no contaban con el Registro Sanitario ecuatoriano para su comercialización en el país.

Sergio Palomeque, coordinador zonal 4 de Arcsa, dijo que “se notificó a los propietarios de locales naturistas sobre las consecuencias legales que pueden tener por la venta de productos sin Registro Sanitario, y también pedimos a la ciudadanía que denuncie este tipo de situaciones por medio de la aplicación Arcsa Móvil”.
La mercadería decomisada fue trasladada a las bodegas de la Comisaría de Policía de Santo Domingo, para su posterior destrucción. Arcsa no explica, sin embargo, si la destrucción se hará solo por tratarse de mercancía decomisada o si es porque los productos presuponen riesgos para la salud humana.

Según el artículo 164 de la Ley Orgánica de Salud, «Los productos naturales procesados de uso medicinal, se producirán, almacenarán, comercializarán e importarán siempre que cuenten con Registro Sanitario nacional, de conformidad con la ley y el reglamento correspondiente y bajo las normas de calidad emitidas por la autoridad sanitaria nacional».