Durante las noches luce esplendoroso con la decoración luminiscente levantada en el filo marino de la avenida y la que brilla en los troncos de las palmeras erigidas en el parterre. A ello se suma la luminosidad de la espiral cónica invertida que simula ser un árbol de Navidad y que se halla en la esquina de la plaza cívica formada por la avenida del malecón y la extensión baja de la Calle 13.
El decorado luminoso recrea las más conocidas alegorías navideñas, como la Estrella de Belén, el trineo y los renos de Papá Noel. En las palmeras hay espirales estrelladas. Todo el conjunto se ve maravilloso en las noches, particularmente al mirar desde la avenida hacia el mar, porque los colores y la brillantez de las luces se reflejan en el agua y en las embarcaciones ancladas en la rada. Es un espectáculo digno de admiración.
Pero a diferencia del icónico Árbol de Navidad tradicional, que representa a un espigado y esbelto pino verde, el de la plaza cívica de Manta, si bien conserva la forma natural del pino, es de color anaranjado. Su altura alcanza los 12 metros desde la base.

En la noche cuando se encendió formalmente esta decoración eléctrica, el viernes 6 de diciembre del 2019, más de 4 mil personas se dieron cita en la plaza cívica de Manta, según comunicado del Gobierno municipal. Es que además de la iluminación del árbol también se había anunciado un show musical con artistas famosos.

El show inició con la actuación de los cantantes Karla Kanora, Pancho Terán, Joshue y Ale Bayas; y cerró con la impecable representación del ballet El cascanueces a cargo del Ballet Nacional del Ecuador.