Son alumnos de la Unidad Educativa Especial Angélica Flores Zambrano, dedicada expresamente a la formación de niños y jóvenes de capacidades diferentes. Esto es en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, en la República del Ecuador.
En esa unidad educativa pública la misión es formar seres humanos autónomos, productivos y felices, lo que le ha llevado a habilitar una sala-hogar para complementar la preparación de bachilleres especialistas de hotelería y turismo.

La novedad fue comunicada a los medios por el Gobierno municipal de Manta, indicando que dicha sala se inauguró el día viernes 6 de diciembre del 2019, fecha en que se conmemoró el inicio -hace 46 años- de la referida unidad educativa, que nació como una iniciativa privada de los esposos Pedro Quilez y Margarita Guzmán, españoles de grata recordación en la ciudad de Manta.
Posteriormente pasó a manos públicas a través del Instituto Nacional del Niño y la Familia (INNFA) hasta transformarse en la unidad educativa especial que es hoy, cuyo nombre honra la memoria de una de sus antiguas benefactoras, la ilustre poeta y filántropa Angélica Flores Zambrano.

Durante el acto de celebración se entregó acuerdos de reconocimiento al esfuerzo de 24 niños y jóvenes que han destacado en su aprendizaje; así como también a los maestros con más de 15 años de perseverante labor.
Presente en la ceremonia, el concejal Hernán Salcedo Loor anunció que el pedido de regeneración de la Calle Oliva Miranda, junto a la cual se halla la unidad educativa, será atendido en el próximo año 2.020 y contempla facilidades para la movilización de personas de capacidades diferentes. Además de que se subirá el nivel de la acera junto a la cancha de la unidad, para evitar que esta se inunde con las lluvias de invierno.