Frente a ello, Nakin Véliz Mero, coordinador de la gestión de salud pública en esta zona, pidió a la ciudadanía ser respetuosa de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional.
“Estamos haciendo todo en cuanto a salud, pero la medida más eficaz sigue siendo quedarse en casa. Salga solo si es realmente una emergencia o a hacer compras en la mañana. No olvidar que todos somos corresponsables”.
Nakin Véliz Mero.
Véliz recordó, además, que el Gobierno, y en particular su Ministerio de Salud, vienen trabajando desde que se anunció la presencia del virus en el mundo, informando de las medidas preventivas; y, cuando el 29 de febrero se confirma el primer caso importado dentro del país, se activaron las mesas técnicas (2 de Salud y Atención Pre hospitalaria) para, en conjunto con las demás instituciones, tomar medidas mucho más radicales.
Luego, al declararse la emergencia sanitaria, se activaron, tanto los COE (Comité de Operaciones de Emergencias) cantonales cuanto los provinciales, “Con los representantes de cada institución, y de manera especial con los alcaldes, siendo así que cada cantón tomó sus propias medidas: los controles en la movilización, la aglomeración en los bancos o lugares de expendios de alimentos”, explicó el coordinador zonal.
Además destacó que, “Dentro de nuestros centros de salud y hospitales, como medida tomada tenemos los triages (determinación de prioridades) respiratorios, donde personal de salud atiende afecciones respiratorias y nos permite descartar o identificar sospechosos por COVID-19. Estas son áreas alejadas de emergencia.
A los enfermos crónicos o adultos mayores, se les está realizando la visita para abastecer de medicamentos y evitar una consecuencia por cortar el tratamiento ya previsto”.
Véliz aclaró finalmente que las campañas, por ejemplo de vacunación o de control vectorial, no pueden detenerse, y por eso es necesario que desde casa cada quien aporte destruyendo los criaderos de mosquitos.
Manta tiene más contagiados
Como ya lo confirmó la Secretaría de Riesgos, en Manabí se registran 38 casos y en Santo Domingo 8. “Manta es el cantón con más casos, suman 21. Dentro de la zona 4 hemos descartado más de 41 casos y tenemos en espera aproximadamente a 40 personas para conocer resultados”.
“Estamos trabajando, por eso es muy importante que, si podemos quedarnos en casa, lo hagamos, porque es la única manera de que el virus no se siga propagando”, concluyó Nakin Véliz.