Así lo hace el Hospital General Portoviejo, del IESS, con los pacientes de los que se obtuvo muestra hisopada para hacer la prueba de laboratorio PCR.
COVID-19
La medida está relacionada con el creciente aumento de contagios por COVID-19 y procura proteger de la pandemia, tanto a los pacientes cuanto a sus familiares.
El COE cantonal actúa sobre la base de reportes del Ministerio de Salud Pública del Ecuador, que registra un preocupante repunte de contagios y muertes a causa de la pandemia.
Se reconoció su esfuerzo extraordinario en los momentos más críticos de la pandemia de la COVID-19, cuando estuvieron en riesgo muchas vidas de afiliados al IESS.
Se trata de un antiparasitario conocido, que ha dado buenos resultados en tratamientos tempranos de aquella enfermedad que trastorna la vida de la humanidad.
A grandes rasgos, lo más notorio que sucede actualmente dentro de la provincia de Manabí (noroccidente de Ecuador).
Miguel Ebenberger, gerente general del banco ecuatoriano ProCredit, avizora que la reactivación se notará en la segunda mitad del presente año.
La COVID-19 no ha interferido los servicios ordinarios de ese centro de salud del IESS a pesar de que también ha tratado molestias respiratorias.
El servicio está disponible para afiliados al IESS que presenten síntomas asociados a la enfermedad pandémica.
Es promovida por el Proyecto Apoyo al Ciclo Electoral en Ecuador, impulsado por el CNE y algunas delegaciones de organismos internacionales acreditados en Quito.
Educadores de alta formación académica y notable prestigio social, analizan el impacto de la pandemia en la educación ecuatoriana.
Tiene activo un plan de contingencia para que todos los afiliados al IESS que lo requieran puedan ser atendidos de manera oportuna y satisfactoria.