Margarita Reyes, de 53 años, se acercó al Centro de Salud Manta llevando síntomas respiratorios que, sospechaba, eran de COVID-19. Allí le hicieron la prueba PCR y su sospecha fue confirmada: tenía la enfermedad viral.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Reyes, con solo la primera vacuna de refuerzo contra la COVID-19, es la primera vez que atraviesa este cuadro durante la pandemia y señala con seguridad que “A pesar de los síntomas de decaimiento, confío en que las vacunas me han mantenido fuera de un cuadro complicado; no solo a mí, sino también a mi familia”.

Ella recibió sus biológicos en el Centro de Salud Manta y asegura que cuando se recupere regresará por la segunda dosis de refuerzo.

La campaña de vacunación en los tres cantones de la provincia de Manabí que conforman el Distrito de Salud 13D02 (Jaramijó, Manta y Montecristi), inició en enero del 2020 y se mantiene vigente en los 31 centros de salud correspondientes, como un servicio gratuito para el público.

Personal del Distrito de Salud 13D02 demuestra cómo lavar correctamente las manos.

De acuerdo a información proporcionada por la Estrategia de Inmunización Distrital, el mayor porcentaje de la población del Distrito ya tiene el esquema completo; es decir, tres dosis y corresponde al grupo de 18 a 64 años de edad; mientras que el de menor cobertura es el grupo poblacional de 12 a 17 años.

Paola Castillo, responsable de Vigilancia de la Salud, indicó que las estadísticas distritales muestran que, hace un mes, había de 4 a 5 casos de COVID-19 por semana, mientras que la última semana epidemiológica presentó 150 casos positivos.

Le pedimos a la ciudadanía considerar que las vacunas de refuerzo presentan mayor protección contra el virus y que acompañada de las medidas preventivas, como el uso de la mascarilla y el lavado de manos, pueden ayudarnos a mantener una situación controlada”, exhortó Castillo.

El biológico está disponible en todos los centros de salud y se aplican alrededor de mil dosis diarias. Así mismo, se dispone de pruebas de antígeno cuyo resultado es inmediato, y se realiza un promedio de 90 pruebas diarias.

FUENTE: Boletín, más fotos, de la Dirección Administrativa del Distrito de Salud 13D02 (Manta, Ecuador), remitidos con firma de la periodista Rebeca Alarcón Mieles, comunicadora social para esa dependencia ministerial.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario