250 vigilantes comunitarios de Imbabura y Cayambe recibieron la donación de equipos e insumos de bioseguridad, entre oxímetros, termómetros digitales, mascarillas no desechables, material de trabajo y documentos especializados en salud y vigilancia epidemiológica.
La donación se realizó a través de la “Mesa de Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de Base Comunitaria”, en el marco del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, implementado por la agencia de cooperación alemana GIZ en Ecuador.
Este espacio de articulación se lleva adelante en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP), gobiernos autónomos descentralizados (GAD) de parroquias, y cabildos, para fortalecer el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del MSP en la frontera norte y enfrentar la crisis sanitaria de la COVID-19 y vulneraciones de derechos humanos.
Además, la iniciativa prevé contribuir al plan de vacunación COVID-19 en las 4 provincias del norte del país y aportar a la conformación y fortalecimiento de redes de vigilantes comunitarios.

La Mesa de Coordinación de Vigilancia Epidemiológica de Base Comunitaria está integrada por la Unión Europea a través del programa “Unión Europea para Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz”, GIZ Ecuador, Coordinación Zonal 1 del MSP, UNFPA, OIM; UNICEF, OPS, CEDHU, FEPP, CORAPE, Fundación ALTROPICO, RIOS, HIVOS, ESQUEL, Cooperación Italiana, ChildFund, FOCI y FEDACC, para promover el ejercicio del derecho a la salud integral de todas las personas, en particular de las poblaciones de la Coordinación Zonal 1, en condiciones de mayor vulnerabilidad, pueblos y nacionalidades del Ecuador y personas en situación de movilidad humana.
Como parte de esta iniciativa, en las próximas semanas se entregarán 360 mochilas adicionales en las provincias de Sucumbíos, Esmeraldas y Carchi.
FUENTE: Comunicado y fotos del “Programa Frontera Norte: Territorio de Desarrollo y Paz” (Quito, Ecuador), con firma de Fanny Herrera. Remitidos a REVISTA DE MANABÍ mediante la agencia de comunicaciones Atrevia, con firma de Adrián Durán.