Desde marzo del presente año, cuando se puso en marcha el plan de abastecimiento de medicinas para las personas de los grupos vulnerables que se atienden en el sistema de consulta externa en el Hospital de Especialidades de Portoviejo, en este cantón se han entregado 2.430 kits de medicamentos.

El plan se lleva delante de forma articulada entre la Dirección de Desarrollo Social del Municipio de Portoviejo y el Ministerio de Salud Pública, y es parte del Plan Centinela implementado por el primero para desacelerar la velocidad de contagios del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la enfermedad covid-19.

Números de la entrega de medicinas a domicilio./ GAD Portoviejo

Las brigadas médicas se encargan de llevar la medicina a los pacientes, que se encuentran en situación de vulnerabilidad por enfermedades crónicas de alto riesgo. De esta manera se ha logrado asistirlos convenientemente, porque ellos deben permanecer a buen recaudo en sus casas, para evitar riesgos de contagios.

Las 16 parroquias del cantón están siendo cubiertas por esta labor asistencial. Las brigadas transportan y entregan los kit de medicinas y el Hospital de Especialidades se encarga de coordinar con sus pacientes. Por su parte, el Municipio proporciona la movilización para los traslados, informó la Dirección municipal de Desarrollo Social.

FUENTE: Gobierno municipal de Portoviejo, mediante boletín y tabla numérica descargados de su sitio web oficial. FOTO DESTACADA (solo con fines de ilustración): Medicamentos de uso hospitalario – Diresa Junín, tomada del banco de imágenes de Google.
Anuncio publicitario