Desde el inicio de la emergencia sanitaria ecuatoriana causada por la COVID-19, el Centro de Salud “A” Calceta (Cantón Bolívar, provincia de Manabí, Ecuador), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), ha brindado más de 5 mil atenciones médicas a pacientes con diferentes patologías.
Durante las citas se aplican estrictas medidas de bioseguridad a fin de proteger la vida de quienes trabajan allí y de los usuarios de sus servicios.
Mercedes Saltos, directora médica del Centro de Salud Calceta, señaló: “Nosotros estamos trabajando, no hemos parado. Inicialmente separamos el área de triaje para pacientes respiratorios y no respiratorios. Paulatinamente se ha retomado la atención presencial, bajo la normativa del IESS donde prevalece la atención médica de los pacientes bajo medidas de prevención”.
Esta casa de salud ofrece a los asegurados los servicios de odontología, medicina general, laboratorio clínico, farmacia y rehabilitación. Cada médico atiende, a diario, un promedio de 32 pacientes; y, en el caso de pacientes odontológicos, solo para casos emergentes.

Durante la atención presencial se toman las medidas de bioseguridad esenciales, entre ellas: toma de temperatura, toma de signos vitales, dotación de alcohol en gel; equipo de bioseguridad completo para el personal operativo. Así también, la limpieza y desinfección de las áreas de atención, luego de cada asistencia médica.
Según la periodista responsable de la presente información, la afiliada Rosa O. expresó estas palabras acerca de la atención que recibió en la casa de salud aludida: “Deseo felicitar al personal del Centro de Salud del IESS de Calceta, en especial a todos los médicos y a quienes se encuentran en Estadística, Enfermería y Farmacia, por la excelente atención que recibió mi hija Emily. La verdad que el equipo médico de esta casa de salud es muy eficiente”.
La misma informante indica que, en Manabí, las unidades médicas del IESS brindan su atención diaria bajo el lema de la calidad y calidez en el servicio.
FUENTE: Boletín y fotos proporcionados por la Delegación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí (Portoviejo), con firma de Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social.