El diferendo contractual entre el prefecto de Manabí (Ecuador) y la empresa constructora Ranicor, S. A., parece inclinado a favor de esta última, según reciente oficio de un alto funcionario del Gobierno provincial que la notifica para que prosiga los trabajos del proyecto de riego San Agustín, obra sobre la que gira el conflicto.

Con fecha 28 de enero del 2021, el ingeniero Fabián Zavala Pisco, administrador de contrato del Gobierno provincial de Manabí, se dirige al ingeniero Tito Álvarez Parreño, gerente general de Ranicor, S. A., notificándole que esta compañía debe reiniciar, el 29 de enero del presente año, los trabajos del proyecto de riego y drenaje San Agustín, en los cantones Sucre y Tosagua.

El funcionario provincial advierte, sin embargo, que el contratista debe subsanar las deficiencias en los trabajos ya realizados y que han sido notificadas al segundo.

Fotocopia de la parte sustancial de esa comunicación fue enviada a REVISTA DE MANABÍ por el gerente general de Ranicor, S. A., en una composición fotográfica que incluye un texto firmado por el empresario.

FUENTE: Ranicor, S. A., Portoviejo – Manabí

El caso es que la empresa constructora reaccionó con fuerza cuando el prefecto provincial de Manabí, economista Leonardo Orlando Arteaga, dispuso la terminación unilateral del contrato que este organismo estatal firmó con aquella cuando el prefecto era el ingeniero Mariano Zambrano Segovia.

Ranicor convocó primero a sendas ruedas de prensa para refutar los argumentos del prefecto Orlando que lo indujeron a terminar el contrato; y, a reglón seguido, inició una acción judicial cuyo primer fallo ordenó que se mantenga la relación contractual entre la empresa contratista y el Gobierno provincial de Manabí, además de disponer al Consejo Provincial que destituya al prefecto en funciones de esta dignidad confiada por sus electores manabitas.

Al conocer esto último, el prefecto Leonardo Orlando echó a rodar todo su poder de mandatario público para defender su gestión al frente del Gobierno provincial de Manabí y, a la vez, condenar por “inconstitucional” e “improcedente” el fallo judicial, salido de un juzgado del Cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos, que pretende destituirlo del mandato conferido por electores de Manabí.

Ha interpuesto recursos de protección ante el Consejo de la Judicatura y ante la Corte Constitucional, en Quito, explicando además el caso ante el pleno del Consorcio de Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales del Ecuador (CONGOPE), en la misma ciudad.

Y fue a defenderse ante el juzgado de Puebloviejo que ordenó su destitución, adonde lo acompañó un numeroso grupo de manabitas que apoyan a su prefecto. Más aún, se reunió en Babahoyo con el prefecto de la provincia de Los Ríos, Jhonny Terán, quien le brindó apoyo.

FUENTES: Ranicor, S. A. y Gobierno provincial de Manabí (Portoviejo), mediante boletines separados firmados por Tito Álvarez Parreño, gerente general de la empresa constructora, y por Isabel Intriago Morán, comunicadora pública para el GAD Manabí.

Anuncio publicitario