Estudiantes universitarios de Latinoamérica, enlazados mediante la Internet, conocieron “los beneficios que ofrece la mediación en la resolución de conflictos a través del diálogo”.

Más de 200 jóvenes que estudian Trabajo Social repartidos en universidades de América Latina (Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y México) fueron convocados por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, y el día lunes 19 de abril/2021 se conectaron simultáneamente a una plataforma de audio y video en Internet para conocer la experiencia ecuatoriana.

Este acto se efectuó como respuesta a un pedido realizado por la Asociación de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), con sede matriz en la ciudad de Manta.

José Verdi Cevallos, director provincial de la entidad organizadora del evento, señaló que el objetivo de este fue dar a conocer las bondades que brinda la mediación: entre otras cosas, construir acuerdos voluntarios entre las partes en conflictos y cuyas actas tienen la misma validez que una sentencia ejecutoriada.

Agregó que, en Ecuador, debido a la pandemia, el Consejo de la Judicatura ha establecido tres modalidades de atención: la mediación telemática, que requiere medios virtuales y firma electrónica; la mediación mixta a través de medios telemáticos y firma presencial de actas; y, la mediación presencial, realizada bajo estrictas normas de bioseguridad.

Ecuador cuenta actualmente con 137 centros de mediación operativos, de los cuales en Manabí existen 18 oficinas ubicadas en los cantones Manta (3), Portoviejo, Bolívar, Rocafuerte, Junín, Tosagua, Flavio Alfaro, Jama, Pedernales, Puerto López, Pichincha, Chone, Montecristi, El Carmen, Jipijapa y Sucre.

Para acceder a la mediación no es necesaria la asistencia de un abogado y se pueden resolver casos de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias; régimen de visitas; alimentos para la mujer embarazada; deudas, incumplimiento de contratos, forma de pago de sueldos atrasados, liquidación de haberes laborales; inquilinato; procesos de conciliación en materia de tránsito sin resultado de muerte; entre otros.


FUENTE: Consejo de la Judicatura del Ecuador, Dirección Provincial en Portoviejo, Manabí, mediante boletín y foto con firma de su Unidad de Comunicación, dependencia que los hizo llegar a REVISTA DE MANABÍ.

Anuncio publicitario