David Ramírez* / david@ramirezbravo.com
Este viernes 18 de junio a las 8:30 a.m. se cumplirá en la Corte Provincial de Justicia de Manabí, en Portoviejo, la audiencia de apelación del concejal de Manta, Juan Casanova, sentenciado el pasado 18 de mayo por el juez César Ponce, de la Unidad Judicial Penal de Manta, a 15 días de prisión y a una multa de 3.000 dólares por presuntamente haber difamado al GAD municipal de Manta.
“Me siento optimista en que la justicia esta vez actuará a mi favor y anulará esa sentencia”, declaró el edil en un momento del día jueves 17 de junio del 2021.
Casanova ha expresado reiteradamente que su caso tiene motivaciones políticas, debido a que viene fiscalizando la obra pública que ejecuta el GAD municipal de Manta, como le corresponde por ley en su condición de concejal.
“Los mantenses me eligieron para defender sus intereses y ninguna presión me va a amedrentar. Tengo la conciencia en paz y la firme convicción de trabajar por mi gente”, enfatizó Casanova.
En el transcurso del día miércoles 16 de junio del 2021, el concejal reveló dos comunicaciones en las que hace conocer, al alcalde Agustín Intriago, que no ha estado recibiendo los pagos de los honorarios que le corresponden de conformidad con la ley, a diferencia de sus colegas concejales a quienes sí se les hace la correspondiente acreditación en sus respectivas cuentas bancarias.
En los documentos, el concejal destaca que hizo conocer de la irregularidad al director financiero y éste respondió que desconocía la causa del error.
Casanova apuntó que el “error” no es una casualidad y que se trata de otra maniobra para desalentar su gestión fiscalizadora.
Esta trama es consistente y se repite también en que no se le facilita ningún tipo de información sobre los procesos de contratación de varias obras, agregó el concejal.
“Nuestra misión es velar por la transparencia, y los mandantes reclaman rendición de cuentas sobre cómo y en qué se invierten los recursos”, insistió Casanova.
El joven concejal lamentó la crítica situación que atraviesa. Anotó que se ha endeudado para poder pagar a los abogados y poder defenderse ante tanta persecución.
“Tanto mi madre, como mis hermanos, se han visto afectados ya que mi sueldo representa un apoyo en la economía del hogar, incluyendo las necesidades de Gabriel, mi hermano menor con Síndrome de Down”.
La denuncia contra el concejal Casanova fue presentada por la abogada Iliana Jazmín Gutiérrez, en su calidad de procuradora síndica del GADM de Manta, a instancias del alcalde Agustín Intriago. En el escrito acusatorio se alega que el edil viralizó un video realizado por él, en el que cuestiona el avance de la obra ornamental que se levanta en el redondel vial ubicado cerca del Aeropuerto Eloy Alfaro.
El contrato de la referida obra, por un valor de USD$ 229.861,94 fue adjudicado al CONSORCIO LYS, representado por el Ing. Luis Gustavo García Jaramillo, el 5 de diciembre del 2019. Desde entonces, ha transcurrido casi un año y medio, y el retraso de la obra es evidente.
* David Ramírez es periodista que colabora con REVISTA DE MANABÍ.