Un convenio de cooperación recíproca han suscrito en Quito (Ecuador) las máximas autoridades de la Asamblea de la República y del Consejo de la Judicatura, para desarrollar en conjunto acciones en cuanto a técnica legislativa, educación y capacitación continuas que favorezcan sus respectivas funciones.

Con ese propósito se reunieron, en la sede legislativa, María del Carmen Maldonado y Guadalupe Llori, que presiden la Judicatura y la Asamblea, respectivamente. Allí suscribieron el convenio, durante la tarde del jueves 17 de junio del 2021.

Anuncios

En su alocución Maldonado se refirió a la relevancia de la cooperación entre las dos instituciones. Añadió que el convenio se enmarca en el segundo eje de gestión del organismo que preside, concerniente al fortalecimiento institucional basado en capacitación, evaluación y tecnificación. También manifestó que el esfuerzo es importante para lograr avances en favor del perfeccionamiento integral de los servidores judiciales y legislativos.

directivos asamblea legislativa - consejo judicatura, ecuador
Momento de la reunión en el palacio de la Legislatura ecuatoriana en Quito./ JUDICATURA Ecuador

De su lado, Llori manifestó que la cercanía entre las dos funciones del Estado permitirá consolidar un país favorable a la justicia social y la equidad.  Agregó que el instrumento fortalecerá la transparencia y lucha contra la corrupción.

El convenio tendrá una duración de cuatro años y permitirá a las instituciones firmantes promover y fortalecer una eficiente, transparente y oportuna labor fiscalizadora, en el marco de las competencias, tanto del Consejo de la Judicatura cuanto de la Asamblea Nacional.

Son 12 los compromisos asumidos por ambas instituciones, entre los que resalta el apoyo metodológico para el diseño e implementación de procesos de formación continua, mediante las escuelas de la Función Legislativa y de la Función Judicial para el aval de las capacitaciones.

Así mismo, establece cuatro mecanismos de cooperación orientados a la adecuada ejecución y desarrollo del objeto del convenio, así como de los compromisos acordados por las dos instituciones.


FUENTE: Consejo de la Judicatura del Ecuador (Quito), mediante boletín y fotos con firma de su Dirección Nacional de Comunicación que los remitió a REVISTA DE MANABÍ.

Anuncio publicitario