En el transcurso de los dos últimos años, el Consejo de la Judicatura del Ecuador se ha puesto a tono con la inquietud nacional que clama poner freno a los actos corruptos en la función pública, y particularmente en la judicial, pero el propósito continúa siendo infructuoso a juzgar por las constantes denuncias acerca de actos indebidos que perjudican a los contribuyentes y manchan la honra de quienes los perpetran y sus compinches.
La Judicatura ha hecho algunos intentos por encontrarle solución al problema, como organizar conferencias con especialistas de alto nivel, nacional y extranjero; conformar mesas de trabajo puntual; proyectos de mejoramiento de leyes temáticas, entre otros. Del más reciente da cuenta la siguiente información originada en su Dirección Nacional de Comunicación.
La quinta Mesa de Lucha Contra la Corrupción, que estuvo encabezada por el director nacional de Transparencia de Gestión del Consejo de la Judicatura, Ronald Verdesoto, se desarrolló este 22 de junio de 2021. La reunión, que se efectúa periódicamente, busca articular acciones interinstitucionales a fin de dar una respuesta efectiva contra la corrupción y delincuencia.
En esta cita se abordaron los avances de la incorporación, como miembro de la Mesa, al Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI). Así mismo, conocieron sobre la propuesta de malla curricular elaborada por el Ministerio de Gobierno, que será socializada y coordinada con la Escuela de la Función Judicial, en relación a los procesos de formación y capacitación dirigidos a jueces, fiscales, defensores públicos y policías, sobre temas relacionados a delitos cometidos en contra de recursos mineros.
También analizaron la problemática que se presenta en las bodegas de acopio de evidencias de la Policía Judicial (custodia, mantenimiento, deterioro y destino).
El encuentro tuvo la participación de los representantes del Ministerio de Gobierno, John Game; de la Defensoría Pública, César Coronel; y de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Iván Jácome. Como invitados estuvieron los delegados de la Policía Nacional, Julio Vásconez; del SNAI, Ana María Coronel; y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roberto Ruiz.
FUENTE: El boletín transcrito, y la fotografía, llegaron a REVISTA DE MANABÍ desde la Dirección Nacional de Comunicación del Consejo de la Judicatura del Ecuador, en Quito.