En el año 2015, la evidente necesidad de contar en Ecuador con un organismo encargado de ejercer la regulación técnica y la vigilancia sanitaria de los servicios de salud, dio paso a la creación de la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada – ACESS.

El Decreto Ejecutivo 703, del 1 de julio del 2015, a través del cual se creó la ACESS, marca la pauta para un nuevo liderazgo participativo en salud, liderado por la Autoridad Sanitaria Nacional y dentro del cual la Agencia ha logrado fortalecerse, promoviendo espacios de asesoramiento y mejoramiento continuo de la calidad, forjando nuevas y mejores estrategias para trabajar con los prestadores de servicios de salud en la potenciación de la seguridad de los usuarios.

Anuncios

Eso, dice la ACESS, se refleja en sus logros obtenidos a lo largo de estos años:

Más de 98.000 permisos de funcionamiento emitidos; 166 licenciamientos aprobados; 54 aprobaciones de condiciones sanitarias en planes y programas de medicina prepagada; 2.522 asesorías; 14.291 atenciones y 2.129 capacitaciones ejecutadas a lo largo del país; 331 atenciones de casos, 53 auditorías ejecutadas; 232.704 títulos de profesionales de la salud registrados y 2.275 establecimientos autorizados durante la pandemia para el desarrollo de pruebas COVI-19.

Asesoría constante (Oficina en Portoviejo). FUENTE: ACESS Manabí

Estos datos, sumados a los constantes trabajos para el fortalecimiento institucional, como la creación de aplicativos online, el traspaso de competencias y nuevos servicios ofertados a los prestadores, personal de salud, compañías de medicina prepagada y ciudadanía, han permitido que la ACESS sea hoy un referente de servicio, según su comunicadora pública.

Y añade: Sin lugar a dudas, el 2021 ha sido gratificante, ya que gracias al apoyo del ‘Gobierno del Encuentro’, se ratificó la permanencia de la ACESS, pues uno de los principales objetivos es reforzar el sistema sanitario y promover su mejoramiento.

Anuncios

La celebración del sexto aniversario de ACESS está marcada por la ejecución de actividades académicas y de relacionamiento con la población, que justamente iniciaron  en el mes de junio con el desarrollo del concurso fotográfico “La vida que surge en la pandemia: nacimientos en tiempos de COVID-19″; y finalizarán el 9 de julio del 2021 con el desarrollo del webinar: “Nacimiento seguro en tiempos de Covid-19: calidad en la atención de salud a madres y niños”, que se trasmitirá en esa fecha por Facebook Live, página oficial de la ACESS, a partir de las 15H30.

Dicha agencia estatal, al celebrar su sexto aniversario, proclama que sus autoridades y el personal técnico y administrativo, refuerzan su misión de velar por la seguridad de pacientes y usuarios, trabajando desde cada rincón del país para lograr la calidad y seguridad en el Sistema Nacional de Salud.

FUENTE: Comunicado público y fotos de la ACESS, oficina en Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario