Queda en el camino otra intención de progreso impulsada en Manta (Ecuador) con miras en el desarrollo social de la Provincia Manabí. El novel Gobierno nacional, que preside Guillermo Lasso Mendoza, dejó sin efecto la determinación oficial de conceder la gestión del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro a la empresa Korean Airports Corporation (KAC) del Gobierno de Corea del sur, país de Asia oriental.
Esta intención fue tramitada durante la administración gubernamental que presidió Lenín Moreno Garcés, en cuyo último mes de mandato decretó poner en vigencia la Resolución de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) que favorecía la gestión de la empresa surcoreana.
Antes de esto, en Manta, algunos orientadores de la opinión pública o “influencer”, como se los llama hoy en el mundo de las redes sociales alojadas en la Internet, acogieron entusiastamente como suyos otras intenciones deslumbrantes que finalmente quedaron en nada, pese a la defensa ardorosa que en su momento hicieron de estos, igual que lo han hecho recientemente con la del aeropuerto. Constan: el complejo industrial petroquímico, la vía multimodal Manta – Manaos y el Puerto de Transferencia Internacional de Carga.
Viéndolo superficialmente, todas esas faltas de concreción podrían atribuirse a las opiniones adversas en cada caso, algunas emitidas por los pesos pesados de la economía cantonal, como se ha visto con la delegación aeroportuaria a la que se opuso tenazmente el Comité Cívico Interinstitucional de Manta, en cuyo seno están representados los gremios empresariales más poderosos de la ciudad. Sin embargo, es posible que la razón de fondo sea la ausencia de proyectos debidamente fundamentados y bien sustentados.
Ahora, mediante Resolución Nro. DGAC-DGAC-2021-0086-R, del día 05 de julio, la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador resolvió declarar desierto el proceso de Delegación Directa Nro. 001-DD-CAM-DGAC-2021, para el “Financiamiento, Operación y Mantenimiento del Área de Operaciones y el sector de Tierra del Aeropuerto de Manta, con Excepción de las Áreas Relacionadas con el ATC (siglas en inglés de Air Traffic Control)”.
Según comunicado público de la Gobernación de Manabí, esta Resolución se tomó en base al Informe de Recomendación de la Comisión Técnica, que al no encontrar condiciones técnicas favorables en el documento de la delegación, concluye que “no es posible adjudicar el proceso de Delegación Directa Nro. 001-DD-CAM-DGAC-2021, en virtud de lo establecido en los artículos 40 literal h), 54 numeral 4 y Disposición General Tercera del Reglamento Interno de la Dirección General de Aviación Civil, para la Sustanciación de Procesos Administrativos de Delegación de Gestión.”
En tal virtud, añade el comunicado, acogiendo las recomendaciones y priorizando las necesidades que beneficiarán al Ecuador, la Dirección General de Aviación Civil, junto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, anuncian que se iniciará de manera inmediata un nuevo proceso contractual, en el que se incluirán mayores y mejores condiciones técnicas a favor del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. El nuevo proceso de adjudicación se desarrollará dentro de un cronograma en el que se optimice el tiempo para concretar su concesión.

Así, continúa el comunicado, para los Servicios de Navegación Aérea se planteará que se realice la renovación del sistema ILS (Instrument Landing System) y los sistemas de Navegación Aérea (MET -Informe Meteorológico Ordinario-, CNS -Servicio de Comunicaciones, Navegación Aérea y Vigilancia). Además, se pedirá que el concesionario adquiera el equipamiento necesario y le dé mantenimiento, además de garantizar el abastecimiento de combustible en el Aeropuerto Eloy Alfaro.
El gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, enfrente de periodistas convocados al despacho del funcionario en la tarde del jueves 8 de julio del 2021, mencionó que se trabaja lo más rápido posible para poder diagnosticar e identificar las necesidades y proyectos urgentes que, como este, se están solucionando.
“Los manabitas pueden estar tranquilos (en cuanto a) que la concesión del aeropuerto se realizará con transparencia, honestidad y agilidad, en (la) que se incluirán mayores y mejores condiciones técnicas a favor del aeropuerto”, prometió Núñez.
El comunicado de la Gobernación de Manabí también recoge la explicación de Anyelo Acosta, quien hasta el jueves 8 de julio/2021 ejercía las funciones de director general de la Aviación Civil del Ecuador, diciendo que se mantiene firme el objetivo de este proyecto, que es el de incrementar la rentabilidad con la operación y mantenimiento del Área de Operaciones y el Sector de Tierra del Aeropuerto de Manta, con excepción de las áreas relacionadas con el Control de Tránsito Aéreo; elevar los niveles de servicio de calidad en el transporte aéreo, fomentar el desarrollo económico, productivo y turístico del Ecuador, y modernizar los sistemas de seguridad del aeropuerto.
FUENTES: Comunicado público de la Gobernación de Manabí (Ecuador), tomado de su sitio web oficial. / Comunicado público de la Dirección General de Aviación Civil del Ecuador. / Wikipedia (significado de siglas). / Archivo RM.