En las nuevas obras viales y de recreación pública con espacios verdes que construye el Gobierno municipal de Portoviejo (Provincia Manabí, Ecuador), está incorporado un sistema automatizado de riego por goteo. El objetivo de esto es asegurarse de que los árboles alcancen su desarrollo pleno y que hacia el año 2035 la ciudad haya superado la media de metros cuadrados con vegetación natural por habitante que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada sistema de riego incluye cisterna, bomba sumergible, electroválvula activada por temporizador y redes de tubería que llevan el líquido hasta las plantas.

Anuncios

José Peralta, fiscalizador de Obras Públicas del Gobierno municipal de Portoviejo, explicó que con este tipo de mecanismos se asegura que a lo largo del tiempo las especies vegetales crecerán sanas y proveerán sombra y más beneficios ambientales para la ciudad.

Cuando las obras son finalizadas y entregadas por los contratistas, el cuidado de sus árboles y áreas verdes pasa a cargo de la empresa pública Portoparques.

Adriano Terán, especialista de esta entidad, explicó que, conforme a un plan de intervención en toda la ciudad, se garantiza el mantenimiento para árboles y áreas verdes.

Junto a los sistemas por goteo se utiliza también riego por aspersión en espacios amplios, y riego manual según se requiera.

Anuncios

En el Plan Portoviejo 2035, principal instrumento de planificación y ordenamiento territorial del cantón, se contemplan las directrices para un incremento sostenido de las áreas verdes.

El Índice Verde, que indica cuántos metros cuadrados con vegetación existen por habitante, encuentra al 2021 con 2,50 m2. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 9 m2; y Portoviejo tiene la meta de 14 m2 por habitante para el 2035.

Para lograr esta meta el GAD municipal estableció la política de que las nuevas obras cuenten siempre con componentes de arborización y vegetación, que ayuden a enfrentar el cambio climático, construir una ciudad sostenible y mejorar la calidad de vida de la población.

FUENTE: Comunicado público y foto del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) del Cantón Portoviejo, Provincia Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario