Un comunicado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Portoviejo, Manabí, informa que dicha entidad se halla en un proceso de transformación que busca transparentarse y alejar de sus dependencias todo atisbo de negligencia y corrupción.

En función de ese propósito, a partir del miércoles 11 de agosto del 2021 difunde a diario en su sitio www.iess.gob.e y en su respectiva página en las redes sociales Twitter (@IESSec), Facebook e Instagram (@iessecu), datos relevantes sobre la atención que proveen sus 24 unidades médicas centinelas a pacientes contagiados por la COVID-19 a nivel nacional.

La información se refiere a disponibilidad de camas y de UCI en las 24 casas de salud que atienden los casos de COVID-19 (El IESS dispone de 101 unidades médicas en todo el país).

En lo que va del año en curso, 2021, en las unidades médicas del IESS se atendieron en todo el país: 261.298 consultas externas; 794.972 emergencias, y se dieron 26.588 altas hospitalarias a pacientes con diagnóstico COVID-19.

En el marco de la emergencia ocasionada por la vertiginosa propagación del coronavirus SARS-Co-V2 causante de la enfermedad COVID-19, el IESS ha desarrollado estrategias orientadas a una gestión articulada con sus diferentes unidades médicas para comprar medicinas e insumos médicos, conforme a la demanda de sus afiliados y haciendo frente a la evolución de la pandemia y el estado de salud de los pacientes contagiados.

FUENTE: Comunicado y foto con firma de Tatiana Vera Arteaga, comunicadora pública para la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí, Ecuador.

Anuncio publicitario