Por mandato legal, y porque así lo exige el pueblo de la República del Ecuador, el Consejo de la Judicatura trata de que los servicios de la Justicia sean ágiles, transparentes y verdaderamente justos. Para esto se vale de diversas iniciativas de organización institucional y de recursos legales, en todo caso dentro de lo que permite el ordenamiento jurídico nacional.

Actualmente se halla en curso un programa de actos para evaluar el desempeño de quienes fungen como agentes fiscales, lo que determinará si éstos cumplen a cabalidad sus funciones o si hace falta capacitarlos mejor o, en último término, prescindir de sus servicios.

Es lo que ya se hace en la provincia de Manabí desde el día lunes 6 de septiembre del 2021 cuando, en las oficinas de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura, se instalaron los tribunales -conformados por servidores judiciales- para dar inicio al proceso de evaluaciones de desempeño y productividad de agentes fiscales que actúan en este territorio.

Los tres tribunales instalados deberán revisar, evaluar y calificar los expedientes físicos y audibles que permitirán verificar la actuación de los 44 fiscales que desempeñan sus labores en la provincia. Los resultados preliminares, de las fases cuantitativa y cualitativa, serán conocidos en aproximadamente 20 días, según el cronograma.

Son parte del proceso de evaluación en Manabí. / CJ Manabí

Cada tribunal está conformado por un delegado del pleno del Consejo de la Judicatura, un delegado de la Fiscalía General del Estado y otro por parte de cada Dirección Provincial del CJ. Además, cuenta con la participación de 2 profesionales del Derecho en calidad de veedores ciudadanos delegados por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

El proceso de Evaluación de Agentes Fiscales se sustenta en una base legal establecida en la Constitución, el Código Orgánico de la Función Judicial y resoluciones aprobadas por el pleno del CJ.

Desde la Judicatura se informa que este proceso se lleva a cabo “con absoluta transparencia” y reafirma su compromiso de trabajar por la mejora continua del servicio de justicia y el fortalecimiento institucional, como uno de sus ejes de acción en beneficio del mandante general que es el pueblo ecuatoriano.

FUENTE: Comunicado y fotos con firma de la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí (Portoviejo), República del Ecuador.

Anuncio publicitario