El 24 de octubre se conmemora el Día del Servidor Judicial ecuatoriano y algunas autoridades del ramo alentaron a quienes trabajan en las dependencias de Manta y Portoviejo.
Por la conmemoración del Día del Servidor Judicial, el director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) en Manabí, José Verdi Cevallos, junto al presidente de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Walter Macías Fernández, y el presidente de la Corte Provincial de Justicia, Alfredo Pinargoty, visitaron el Palacio de Justicia de Manta y las unidades judiciales Civil, Laboral, Familia; y las salas y tribunales de Portoviejo. En ambos lugares saludaron y reconocieron el trabajo que realizan las personas a cargo de las diversas funciones judiciales.
El director provincial destacó la labor de los servidores judiciales, especialmente durante la pandemia por la COVID-19. “Mi reconocimiento a cada uno de ustedes. Es evidente el compromiso de trabajar con ética y transparencia que debe primar en la labor diaria al servicio de la ciudadanía”, expresó Verdi Cevallos.

Por su parte, el juez de la CNJ, Walter Macías, destacó el trabajo que realizan los servidores en su afán de fortalecer una justicia eficaz y eficiente, y los invitó a seguir trabajando juntos para superar los desafíos de la justicia en la provincia y el país.
Alfredo Pinargoty, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, dijo que el deber del servidor judicial es garantizar que se cumpla el acceso a la justicia y la tutela efectiva de los derechos.
El Día del Servidor Judicial se celebra cada 24 de octubre desde 1883, como un símbolo de libertad para esta institución que promueve la equidad y la justicia.
Manabí tiene un total de 831 servidores judiciales, de los cuales 681 están distribuidos en las 22 unidades judiciales de la provincia, y 75 en el área administrativa.
FUENTE: Comunicado y fotos con firma de la Unidad de Comunicación Social de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Portoviejo, provincia de Manabí, República del Ecuador.