Breve descripción a propósito de un reciente convenio que favorece a quienes ahorran en una cooperativa de Quito.
La Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias (CONAFIPS) y la Cooperativa de Ahorro y Crédito Previsión Ahorro y Desarrollo (COOPAD), Ltda., firmaron en Quito (Ecuador) un convenio que tiene por objeto establecer las condiciones generales en que la primera garantizará los micros créditos que la segunda otorgará en favor de individuos y organizaciones pertenecientes a este sector de la economía nacional.
El convenio se basa en el Fondo de Garantía para la Economía Popular y Solidaria (FOGEPS), servicio de la CONAFIPS que beneficia a emprendedores excluidos del crédito bancario convencional, permitiendo que mujeres y hombres, individualmente o mediante sus respectivas asociaciones, tengan acceso a crédito financiero para iniciar pequeños emprendimientos.
El fondo estatal mencionado pretende robustecer la economía nacional desde la asociatividad y los principios rectores del cooperativismo.
El convenio suscrito es de plazo indefinido, por lo que tendrá vigencia hasta que cualquiera de las partes, de manera expresa y por escrito, manifieste su voluntad de darlo por terminado; o hasta que se dé por terminado de forma unilateral por parte de la CONAFIPS. Para hacer efectiva su firma, el presidente del Directorio de la CONAFIPS, Roberto Romero, visitó la COOPAD el viernes 15 de octubre del 2021.
En el acto, Maritza Guallichico, gerente general de la COOPAD, señaló: “El Gobierno del Encuentro ha potencializado el apoyo al sector de la economía popular y solidaria, que en su mayor representatividad está dado por las cooperativas de ahorro y crédito; por lo cual agradecemos a CONAFIPS, por su confianza, producto del esfuerzo y trabajo arduo de COOPAD en estos últimos años”.
El representante de la CONAFIPS, Roberto Romero, explicó: “Mi visita es para ratificar el compromiso del Gobierno nacional, de reactivar la economía del país. Este fondo de garantía es una herramienta que permite generar empleo a través del otorgamiento de créditos para beneficio de miles de familias ecuatorianas”.
Y añadió: “Desde la Cooperativa de Ahorro y Crédito Previsión, Ahorro y Desarrollo dinamizamos la economía del país a través de créditos que permiten fortalecer lazos de unión del sector cooperativo y (lograr el) mejoramiento de las condiciones de igualdad, con la finalidad de generar empleo y apoyar a los emprendedores en su crecimiento para mejorar su calidad de vida”.
FUENTE: Comunicado y fotos enviados a REVISTA DE MANABÍ por intermedio de la Agencia V&P Comunica (Quito, Ecuador), con firma de Paola Vega Castro.