Cuando las empresas compiten por ganar mercado y posicionarse de forma duradera en la mente y en la voluntad de los consumidores, estos resultan ganadores porque mejora la calidad del producto o servicio, los precios disminuyen, la oferta se difunde más ampliamente y se valora mejor la importancia de la gente como activadora de la producción y el comercio.

Además, la alta competencia motiva el pensamiento y la generación de ideas innovadoras de parte de quienes dirigen y gestionan las empresas, dando como resultado productos y servicios con mejor funcionalidad y eficacia, envolturas o empaques más atractivos, y estímulos agradables para quienes los adquieren.

Y, de cuando en cuando, la competencia obliga hacerse notar mediante actos de solidaridad social que benefician a la gente más necesitada. En este punto se encuentra ahora mismo una empresa ecuatoriana agroindustrial, cuya planta funciona desde hace más de un siglo en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Donación en SOLCA Guayaquil. / FOTO: Ales / Anggie Gaona

Se trata de Industrias Ales, entre cuyos productos hay un detergente por el cual hace una promoción mediante la beneficencia. Con motivo de las celebraciones por Navidad y año nuevo, ha programado apoyar la obra social de 20 instituciones repartidas a lo largo y ancho del país, trece de las cuales ya recibieron el aporte. La primera es una Fundación de Quito que ampara a personas vulnerables, entre niños, adultos mayores y gente discapacitada; y, la más reciente, la Sociedad Ecuatoriana de Lucha Contra el Cáncer (SOLCA) en Guayaquil.

En la Fundación María Luisa Moreno. / FOTO: Ales / Anggie Gaona

El  jueves 16 de diciembre del 2021 SOLCA recibió la visita  de la promoción “NaviFab para todos”, que le donó un apreciable cargamento de fundas cuyo contenido es el detergente Fab.

La gama de ayuda alcanza a grupos vulnerables, orfanatos, adultos mayores, familias en pobreza, lucha contra el cáncer, animales callejeros y mujeres violentadas.

En hogar canino. / FOTO: Ales / Anggie Gaona

Industrias Ales calcula que, al final de la promoción el día 23 de diciembre/2021, habrá entregado 800 pacas de detergente de 15 kg cada una, además de juguetes, alimentos y dulces. Todo en medio de sesiones extraordinarias de entretenimiento y diversión, alusivos principalmente a la Navidad.

He aquí algunas de las organizaciones de beneficencia favorecidas por la promoción: Fundación Pastoral Social Cáritas, SOLCA, Fundación María Luisa Moreno, Fundación Nuevo Amanecer, Fundación Hogar para sus Niños, Fundación Lucky, Fundación Cantón Shushufindi, Fundación Parroquia Calacalí, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Fundación Mercedes de Jesús Molina, Fundación Aliñambi, Fundación FISE, Gobierno Autónomo del Cantón Guano, entre otras.

FUENTE: Esta información fue redactada sobre la base de un comunicado de Industrias Ales (Quito, Ecuador) acompañado de fotografías, todo lo cual fue remitido a REVISTA DE MANABÍ por intermedio de la relacionista pública Anggie Gaona Ripalda (0993816168).

Anuncio publicitario