Lo ideal era que los 100 años del Cantón Manta (Ecuador), que se completan el próximo 4 de noviembre del 2022, sean conmemorados con una o dos grandes obras públicas municipales que llenen de orgullo a su población. Por ejemplo: la regeneración integral de los cauces de ríos que atraviesan la ciudad, haciéndolos jardines para el esparcimiento de propios y extraños; y/o la construcción de un amplio y funcional recinto para ferias y espectáculos artísticos.
Pero ese tipo de obras requieren de bastante tiempo para planificarlas, financiarlas y desarrollarlas, objetivos imposibles hallándonos ya en el año del centenario.
Lo que el Concejo Cantonal de Manta en funciones puede hacer, para que el centenario sea trascendente y memorable, radica en su competencia para liderar al pueblo y conducirlo a un estado de fervor cívico capaz de motivar la voluntad de cada individuo a fin de que haga algo para que los 100 años de Manta estén presentes en todos los actos y celebraciones que ocurran en el transcurso del presente año.
Todo eso, sin descuidar sus propios actos conmemorativos el día 4 de noviembre, y los que puedan organizar y desarrollar antes sus direcciones operativas. Se nos ocurre: publicar un libro monográfico de la vida cantonal durante estos 100 años; poner en escena un festival musical con los mejores solistas y grupos de Manta; patrocinar un concurso de balsas manteñas que surquen frente a la playa de El Murciélago; adornar todas las dependencias municipales con alegorías gráficas del centenario; igual sus respectivos vehículos; convocar a un concurso pictórico alusivo, con cuyos cuadros se monte una gran exposición abierta al público.
Del Gobierno municipal de Manta depende que las vías cantonales luzcan alegorías de los 100 años, así como sus plazas y mercados.
Lo aquí expuesto es solo una motivación a la sapiencia y buenos propósitos del Concejo Cantonal de Manta que encabeza el alcalde Agustín Intriago Quijano. Ellos, mejor que nadie, están en posición de hacer la diferencia entre un centenario brillante y uno deslucido.
Este artículo periodístico es parte de la campaña de motivación pública #100añosManta que impulsa REVISTA DE MANABÍ. En los próximos días continuaremos tocando la conciencia cívica de otros mandatarios y funcionarios públicos, así como de líderes empresariales y gremiales, y de las diversas organizaciones sociales que empujan la prosperidad y el desarrollo del cantón.
Invitamos a nuestros lectores a que comenten esta campaña y expongan sus propias ideas en la casilla COMENTAR que se halla un poco más abajo en esta página. También pueden escribirnos a revistademanabi@gmail.com o enviar su mensaje al número 098 070 5994 de WhatsApp.
Aplaudo la iniciativa de impulsar el centenario de Manta, como realmente debe hacérselo como una verdadera fiesta en la que los principales invitados sean el arte, la historia, la educación y el comercio ejes sustanciales del crecimiento y desarrollo de esta urbe cosmopolita a la amamos entrañablemente. Su instituciones y lideres políticos, sociales, culturales, educativos y comerciales deben izar una sola bandera para hacer de su celebración la gran fiesta con un eco que retumba en el escenario mundial y la posesioneccomo la puerta abierta del Pacífico al mundo.
Me gustaMe gusta