Desde cuando en Manta (Ecuador) se conoció que una empresa estatal de Corea del Sur (Asia Oriental) está interesada en tomar a su cargo la gestión del aeropuerto local Eloy Alfaro, se ha levantado una gran expectativa en algunas personas representantes de sectores que influyen la toma de decisiones en el Gobierno nacional y en el municipal.

El Comité Cívico Interinstitucional de Manta (CCIM), que reúne a representantes de gremios empresariales como la pesca del atún, la industria y el comercio, así como a varias organizaciones sociales, se opone a que el Gobierno nacional delegue la concesión del aeropuerto a la estatal surcoreana sin antes convocar a un concurso abierto internacional en el que participen otras empresas competentes para dicha gestión.

El CCIM alega que hay algunas empresas multinacionales interesadas en concursar para exponer sus respectivas propuestas. Y observa que, entre tales empresas, algunas tienen más experiencia y solidez económica para una repotenciación superior del aeropuerto.

Pero también hay muchas voces que se han pronunciado para que sea la empresa estatal surcoreana, Korea Airports Corporation (KAC), la que se haga con la gestión operativa del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta. Aducen que es una entidad con vasta experiencia en la administración de aeropuertos internacionales y además está respaldada por el Gobierno de la República de Corea del Sur.

Los defensores de esta propuesta han dicho, inclusive, que con la KAC se establecería una ruta aérea directa con los países de Asia, mediante una conexión en la Isla Tahití, la más grande de la Polinesia francesa.

Vladimir Zambrano G.

Entre quienes apoyan esta última idea se halla el grupo de Ciudadanos Comprometidos con el desarrollo de Manta, que coordina Vladimir Zambrano Galarza. Ellos, sin embargo, han optado por darle más luz a este asunto y ahora mismo están invitando a que la gente de Manta participe en un Diálogo Técnico – Jurídico, el próximo viernes 14 de enero del 2022, desde las 21h00, a través de la plataforma Zoom en Internet.

En la carta de invitación cursada a REVISTA DE MANABÍ, los Ciudadanos Comprometidos dicen que ellos están “Conscientes de que el conocimiento claro, total y oportuno del proceso para la concesión del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro de Manta, nos permitirá a la ciudadanía tomar las mejores decisiones para escoger qué ruta debemos exigir a nuestras autoridades y al gobierno central”.

Dicho diálogo lleva por nombre “Manta y las rutas en el proceso de concesión aeroportuaria – Ventajas y desventajas de negocios Gobierno a Gobierno y/o de Gobierno a GAD Manta”, y los ponentes invitados son los panelistas que se mencionan a continuación: Dr. Fernando Fiallos, especialista en Derecho aeronáutico; Dr. José Luis Velasco Trujillo, especialista en Derecho aeronáutico; Lcdo. Joselías Sánchez Ramos, historiador y cronista de Manta; y, Sr. Miguel Ángel Castro Pingarrón, director ejecutivo de la Junta Cívica de Manta.

Para ingresar a la reunión en Zoom utilice este enlace: Id: 873 0967 2766 Código de Acceso: CC2022_

FUENTE: Carta de invitación cursada a REVISTA DE MANABÍ por Vladimir Zambrano Galarza, coordinador de Ciudadanos Comprometidos con el Desarrollo de Manta, provincia de Manabí, República del Ecuador.

Anuncio publicitario