La preparan en el Restaurante Herencia Manabita, donde acaban de servir el plato # 10 mil y premiar a su comensal.
El Restaurante La Herencia Manabita sirvió su emblemático “Pásame al otro lado” # 10.000, un plato de antaño de la gastronomía manabita. Este delicioso platillo recibió una estrella culinaria en la Feria Raíces 2018 en Guayaquil.
Este nombre tan particular proviene de la historia de una señora que lo preparaba y vendía al otro lado del río de un pueblo en Manabí. Era tan sabroso y aceptado, que quienes querían ir a comerlo tenían que pasar el río y le decían al canoero: “Pásame al otro lado”, para ir a comer ese delicioso potaje.
El plato consiste en una base de cocolón, que viene acompañada de una menestra de plátano verde con carne de res mechada; y, finalmente, acompañada de una ensalada criolla.
De esta receta original se derivan varias versiones que se pueden acompañar con camarón, pescado, chancho o marinero.

Para conmemorar este hito, La Herencia Manabita entregó una orden de consumo valorada en 100 dólares a la persona que pidió el “Pásame al otro lado # 10.000”. El ganador fue Rafael Silva, quien compartió este célebre momento acompañado de su familia en el local de Guayaquil.
La Herencia Manabita es un restaurante de comida artesanal originada en la provincia de Manabí, preparada con recetas rescatadas de generaciones pasadas que hoy en día vuelven a la disposición de todos quienes buscan y se deleitan del buen comer de la gastronomía de ese territorio, el tercero más poblado de la República del Ecuador, Sudamérica.
FUENTE: Agencia de Relaciones Públicas Nominis (Quito, Ecuador), mediante boletín fechado el 23 de febrero del 2022 y fotos, remitidos a REVISTA DE MANABÍ por intermedio de Jazmine Martínez.
100 años de Manta (1922 – 2022).