“Este es un primer paso. Vamos a tomar acciones si no se escucha el clamor a que se atienda construcción del Cinco de Junio”, advirtió un excinquino que prefirió el anonimato.
David Ramirez*
Como apoteósica se calificó a la marcha ciudadana que lideró la Asociación de Excinquinos en la ciudad de Manta (Ecuador). La convocatoria logró aglutinar a cientos de mantenses a lo largo de la Calle 13, donde el grito más insistente fue ¡Viva el Cinco de Junio, carajo!
La marcha se promovió para reclamar atención del Gobierno a la devastada infraestructura educativa de Manta que dejó el terremoto hace seis años. Ese propósito logró captar la adhesión de las principales organizaciones gremiales y cámaras productivas que plegaron con sus representantes y dijeron presente en la marcha.

La Asociación de Excinquinos, que preside el abogado Raúl Rivas, destacó que el objetivo principal es presionar a la administración del presidente Guillermo Lasso, a fin de que disponga que, en el presupuesto del próximo año, se fijen los recursos para la construcción del Colegio Cinco de Junio.
“Hoy se ha escrito una página que la historia de Manta la recordará como el día en que se inició la reivindicación de la educación de nuestra ciudad”, dijo Rivas, en su alocución en la plaza cívica, donde concluyó la marcha y se recordó el 5 de junio de 1895, fecha que marca el inicio de la Revolución Liberal que este domingo cumplió 127 años.

“Hoy, como en el pasado, hemos dado un primer paso. Esperamos una respuesta en breve por parte del Gobierno o, en su defecto, los excinquinos estamos enviando un mensaje claro que somos capaces de paralizar la ciudad para que se la atienda”, insistió Rivas.
Gritos de júbilo y arengas de apoyo se escucharon al paso de la gallarda banda musical íntegramente conformada por ex estudiantes de varias promociones del “Glorioso”, como se conoce al plantel, hoy denominado Unidad Educativa “Cinco de Junio”.

Las entusiastas bastoneras y la numerosa banda dieron a la marcha el tono de festividad cívica, como fue el propósito de los organizadores; mientras que, para preservar el orden, la marcha contó con el apoyo de la Policía, tal como había anticipado el gobernador, Juan Francisco Núñez.
Herederos de Alfaro
La jornada de reclamo alcanzó su clímax en la plaza cívica donde se hizo una calle de honor para el ingreso de la banda musical y de inmediato depositar una ofrenda de flores rojas y amarillas, los colores cinquinos, ante el monumento al general Eloy Alfaro.

El doctor Carlos Teodoro Delgado fue el encargado de hacer el panegírico rememorativo de la Revolución Liberal.
“Hoy hemos ratificado que somos hijos orgullosos del Viejo Luchador. No podemos continuar impasibles ante la insensibilidad del Gobierno para con nuestro colegio y la educación mantense. De Alfaro heredamos la estirpe de luchadores por la justicia y la libertad. Hoy decimos presente para continuar en esa lucha”, dijo Delgado, recordado como uno de los más brillantes estudiantes de las aulas cinquinas.
La Dra. Sandra Alarcón, directora zonal de Educación, recibió de parte del presidente de la Asociación de Excinquinos el documento oficial en el que se solicita al Gobierno la construcción del edificio para el plantel.

Reacciones destacadas
El tecnólogo médico Luis Arias, también egresado del Cinco de Junio, comentó que la demostración cívica logró impactar a todos los estamentos de la sociedad civil manteña.
“Se han dado cita cinquinos de varias generaciones, y lo más loable es ver que han asistido uniformados. Ser cinquino es algo que se lleva en la sangre. Somos una casta rebelde dispuesta a hacerse escuchar ante la injusticia”, dijo Arias.
“Ha llegado la hora en que los excinquinos volvamos a las calles para luchar por nuestra ciudad, como tantas veces hicimos en el pasado. La razón no admite fuerza, es evidente que la educación de Manta está en crisis; pero lo más condenable es que el Cinco de Junio no tenga un edificio digno”, dijo de su parte el excinquino, abogado Xavier Echeverría.





Apoyo de organizaciones
“Respaldamos la restauración de la infraestructura del Cinco de Junio y con ello retomar la normalidad de una comunidad educativa ávida de formarse para un mejor futuro”, dijo Pablo Pinargote, presidente de la Cámara de Comercio de Manta, quien también egresó de las aulas cinquinas.
Vladimir Zambrano a nombre del colectivo Ciudadanos Comprometidos estableció que se debe resaltar en gran manera esta manifestación ciudadana promovida por exalumnos de la Unidad Educativa 5 de Junio.
“Los excinquinos asumiendo el rol histórico de destacar la relevancia de su plantel en el desarrollo de Manta y frente a la desatención de la infraestructura de sus aulas de estudios, abatidas por el terremoto del 16A, han hecho extensivo su reclamo por todos los demás edificios de los centros educativos de la ciudad que se afectaron en el siniestro y no han tenido un plan de recuperación”, comentó Zambrano.
Agregó el dirigente que, frente a la indolencia de las autoridades locales y nacionales, y aún sobre los intentos de la alcaldía del cantón en frenar las manifestaciones populares, se necesitan pronunciamientos como los que han efectuado la Asociación de Exalumnos del Colegio 5 de Junio de Manta, para levantar la voz y visibilizar las demandas pendientes por los más altos intereses de una población para desarrollarse: su propia educación.
Entre las organizaciones que hicieron sendos pronunciamientos a la causa de los excinquinos se cuenta el Asociación de Arquitectos de Manta, el de Ingenieros Civiles y la Junta Cívica. Además, la marcha contó con la participación de la Asociación de Exsalesianos presidida por el biólogo José Merchán Azúa, que estuvo acompañado por Marco Velázquez y Mario Arauz.

En representación de la Asamblea Ciudadana se hizo presente su titular, Oswaldo Bravo y por el Comité Cívico Interinstitucional, María Luisa Cevallos.
La Asociación de Excinquinos, conformada entre otros por los profesionales en distintas ramas: Yuri Soto, Javier Rojas, Emilio Briones, Liliana Ramírez, Alberto Saldarreaga y Víctor Mendoza, hicieron un trabajo extraordinario para llevar a feliz término la manifestación pública. También, y de manera particular, la entidad destaca la determinante gestión del Ing. Jonathan Hidalgo, quien incorporó a la marcha a la banda de guerra de excinquinos.
* David Ramírez, periodista ecuatoriano de la provincia de Manabí, reside en Nueva York, Estados Unidos de Norteamérica, donde gracias a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) pudo seguir en directo el desarrollo de la marcha para escribir la información que antecede.
100 años de Manta (1922 – 2022).
Espero q se recuper e y siga en la lucha
Q Dios te bendiga y mucho anos de vida
Y gracias en mi nombre por esa lucha q tiene en manta por un pais prospero
Me gustaMe gusta