Desde el 22 de marzo de este año, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) mantiene vigente el Reglamento de las Facilidades de Pago para el Sector Turístico, uno de los más perjudicados durante el parón mundial causado por la pandemia COVID-19.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Al respecto, Ignacio Beitia, coordinador de Cartera y Coactiva del IESS, explicó: “Los empleadores del sector turístico pueden acceder al pago de las obligaciones pendientes, sin necesidad de abonar la cuota inicial establecida en el Código Tributario, ni la cuota inicial prevista mediante la suscripción de acuerdos de pago o convenios de purga de mora con el IESS”.

La normativa legal en referencia está contenida en la Resolución No. C.D. 645, en aplicación de la Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal.

Entre los requisitos para acceder a estas facilidades de pago, hasta por un máximo de 48 meses, los contribuyentes deben estar inscritos en el Registro Nacional de Turismo y contar con la Licencia Única Anual de Funcionamiento al día; que no hayan podido cumplir con sus obligaciones tributarias con el Servicio de Rentas Internas o sus obligaciones con el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social durante los ejercicios 2020 y 2021.

El director provincial (e) del IESS en Manabí, Vicente Zavala, exhortó: “Invitamos al sector turístico a acogerse a estas facilidades de pago y cancelar sus obligaciones pendientes, incluyendo a quienes tienen acuerdos incumplidos”.

Además, se condonarán los intereses, multas y recargos que se hayan generado, siempre que el contribuyente cumpla puntualmente con el pago de las cuotas. En caso de incumplimiento, se liquidará el interés, multa y recargo conforme al Código Tributario y normativa aplicable.

A mayor plazo, las cuotas son más bajas y minimiza la probabilidad de incumplimiento.

Para acceder a estos beneficios, el empleador debe presentar en físico la solicitud dirigida al IESS (Coordinación Provincial de Cartera y Coactiva Manabí) con la respectiva documentación a fin de regularizar a través de las facilidades de pago las obligaciones vencidas, en estado de glosa y/o título de crédito asignados o no a un gestor externo.

En lo que va del 2022, el IESS Manabí logró realizar 373 acuerdos de pago de 2 a 12 meses, 83 acuerdos de pago de 13 a 36 meses y 9 convenios de purga de mora (plazo hasta 10 años).

FUENTE: Dirección Provincial del IESS en Manabí (Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto cursados con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para esa dependencia institucional.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario