Por primera vez en el Hospital General Portoviejo, dependencia del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se realizó un simulacro de atención a pacientes con accidente cerebrovascular.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
Este acto fue impulsado por la Vicepresidencia de la República, para que se acredite internacionalmente a esta unidad médica como “Stroke Ready Center” (Centro preparado para accidentes cerebrovasculares), certificada para el manejo temprano y correcto de estos tipos de patologías.
La Vicepresidencia de la República, en cooperación con la iniciativa «Angels», capacita al personal de salud del Hospital General Portoviejo, para tener un manejo adecuado de pacientes con accidentes cerebrovasculares y así reducir la mortalidad y discapacidad por esta causa.
A las 11h45 sonó el teléfono de emergencia y manifestaron que tenían que recibir a un paciente que se encontraba con un accidente cerebrovascular. De manera inmediata el personal médico y de enfermería activaron el denominado código “ICTUS”.
Este código es el procedimiento de actuación sanitaria pre hospitalaria, basado en el reconocimiento precoz de los signos y síntomas de un ictus de probable naturaleza isquémica (disminución importante del flujo sanguíneo cerebral).
Una vez activado el código, el personal de salud estaba listo para recibir al paciente y actuaron de forma inmediata para lograr estabilizarlo.
Marisol Romero y Andy Mendoza, directivos del Hospital, expresaron que “este tipo de simulacros fortalecen los procesos de atención de emergencias y disminuyen los tiempos de reacción en casos de accidente cerebro vascular”.
Cabe indicar que en meses anteriores el vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, anunció que se acreditarán a 30 hospitales en el país que estén listos para el tratamiento oportuno de los pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV).
Wilson Morán, jefe de emergencia de esta casa de salud, acotó que este tipo de actividad es de gran beneficio para la ciudadanía, porque permite brindarles atención oportuna cuando se presente un accidente cerebrovascular.
Este programa de capacitación es una propuesta de la Vicepresidencia de la República para capacitar a los profesionales de la salud, obtener la certificación Stroke Ready Center y ser acreditados como centros especializados en la atención a pacientes con accidentes cerebrovasculares.
El simulacro
• Al simulacro asistieron más de 15 especialistas, entre ellos personal médico, de enfermería, paramédicos y personal de imagenología.
• 37 profesionales de enfermería fueron capacitados para la atención de pacientes con ataques cerebrovasculares “ACV».
FUENTE: Boletín con firma de la periodista Tatiana Vera Arteaga, comunicadora social para la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) en Manabí, Portoviejo. La foto adjunta es del mismo origen.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov 04- 2022).