Las vacaciones de verano iniciaron en la Sierra ecuatoriana y con ello la temporada turística para estudiantes de los niveles básico y medio, con sus respectivas familias.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

He aquí, a propósito, una breve guía con sugerencias de destinos por descubrir y actividades por realizar durante las vacaciones de agosto y el feriado nacional por el “Primer Grito de la Independencia” ecuatoriana, cuando el territorio patrio era gobernado desde España por los delegados de los reyes católicos.

Laguna del Quilotoa

Quilotoa es el volcán más occidental de los Andes ecuatorianos. Dentro de su cráter se ha formado una caldera con un diámetro de casi 9 km.  Allí se encuentra una de las lagunas más lindas del país, que se caracteriza por sus aguas de color turquesa y la vegetación que la rodea.

Este lugar cautiva a turistas ecuatorianos y extranjeros, por su variedad de escenarios y actividades recreativas. Cuenta con varios miradores que permiten visualizar la majestuosidad de este sitio natural que puede darte unas perfectas fotos para subir a redes sociales.

Laguna Quilotoa. / FOTO: Atrevia / Quito

Para acceder a la laguna debes caminar casi 2 km, de ida y vuelta. Recuerda llevar zapatos deportivos y/o de senderismo (trekking, en inglés). Una vez que te encuentres en la laguna, puedes optar por rentar un bote o kayak para vivir la experiencia de navegar en sus maravillosas aguas.

Plus: Si eres una persona aventurera, puedes llevar tu carpa y acampar cerca de la orilla. No olvides que el frío puede ser muy elevado, por lo cual deberás tener ropa abrigada y la respectiva hidratación para pasar una amena experiencia.

Para llegar, puedes tomar los distintos tipos de transporte privado, como auto o bus. También existen proveedores turísticos que te pueden ayudar con ello.

Parque de bicicletas (Bike Park)

Es uno de los parques de bicicletas más grandes de Ecuador. Cuenta con más de 40 kilómetros de pistas, segmentadas por niveles, que se pueden utilizar tanto en familia, grupo de amigos, ciclistas principiantes y ciclistas experimentados. También posee senderos dentro de la montaña, para que el usuario tenga la oportunidad de vivir una experiencia forestal completa.

El Parque de las Bicicletas. / FOTO: Atrevia / Quito

Lo innovador de este sitio es que puedes realizar distintas actividades deportivas, como: ciclismo de montaña, a campo traviesa (cross country), enduro, cuesta abajo (downhill), saltos de tierra (dirt jumps), correr senderos (trail running), correr (running), senderismo (hiking o trekking), caminata, avistamiento de aves y animales silvestres, entrenamiento, paseos, comida, eventos, competencias y más.

Pedaleando en el bosque. / FOTO: Atrevia / Quito

Para llegar, puedes buscar en internet “Aglomerados Cotopaxi Bike Park”. Así hallarás rutas para este destino que comprende 1.300 hectáreas ubicadas en las plantaciones forestales de la empresa Aglomerados Cotopaxi. Si eres un deportista innato o te gustaría experimentar nuevas actividades, sin duda este parque es tu destino para pasar un día de relax y ejercicio a la vez.

Dato importante: Todos los viernes hay promoción 3×2 para ingresar; el costo de cada ticket es de $10.

Volcán Cotopaxi

Es un cono nevado casi perfecto que se yergue a 5.897 metros de altitud; un emblema de la naturaleza, único en el planeta, y es un distintivo turístico de la geografía ecuatoriana.

Es tan icónico, que miles de montañistas locales y extranjeros han alcanzado su cumbre; y los que aún no lo visitan pueden hacerlo en este feriado. Está ubicado dentro del Parque Nacional Cotopaxi, sitio que permite a los visitantes tener una infinidad de experiencias, como tocar la nieve por primera vez.

FOTO: Atrevia / Quito

El imponente Cotopaxi, uno de los volcanes activos más altos del mundo, domina todo el paisaje del área protegida. El ecosistema predominante en el parque es el páramo, con su flora y fauna especiales, por lo que la vegetación principal es de pajonal y pequeños arbustos de altura.

Puedes realizar diversas actividades, como caminatas, paseos en bicicleta, senderismo, escalada de montañas, campamento y mucho más. Recuerda ir bien abrigado y pasarla bien. Captura tomas inolvidables en sus hermosos paisajes.

¡Anímate a salir de casa y apoyar al turismo local con estas alternativas que te alegrarán el día!

AGENCIA INFORMATIVA: Atrevia Ecuador (Quito), mediante boletín y fotos remitidos con firma de Richard Condor.

Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).

Anuncio publicitario