Es la quinta edición -con dos años pandémicos de retraso- del Funka Fest organizado por el Gobierno cantonal de Guayaquil.
Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ
El Funka Fest (algo así como “festival perfecto”) llega a su quinta edición con una propuesta completamente musical a cargo de artistas ecuatorianos y extranjeros. Es un acto oficial de la Empresa Pública Cantonal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil (Ecuador), presidida por Gloria Gallardo Zavala.
La propuesta nacional reúne a los más altos exponentes ecuatorianos de diferentes géneros, como reggae (reguetón, música de origen caribeño e influencia afroamericana), indie rock (rock independiente), electrónica y pop (estilo angloamericano logrado con instrumentos electrónicos y batería) urbano.

El festival se llevará a cabo el 27 de agosto del 2022, en el Palacio de Cristal, con el propósito de promover el desarrollo y la difusión de artistas ecuatorianos, que si bien interpretan estilos y ritmos extranjeros, son poco conocidos por tratarse de cultores independientes con bajo apoyo financiero.
Para poder cambiar esta realidad y en el afán de impulsar el talento ecuatoriano, el Funka Fest abrió una convocatoria a través de sus redes sociales activas en Internet, por medio de las cuales los usuarios pudieron nominar a sus bandas favoritas y así ofrecerles la oportunidad de presentar sus propuestas.

Es por esta razón que la quinta edición del Funka Fest contará con dos escenarios: el primero, en “Guayaquil es Mi Destino”, que estará ubicado en la explanada del palacio cantonal con vistas al Río Guayas; y, el segundo, la tarima Beck’s que estará ubicada en la explanada adyacente a la Iglesia San José, sobre la cual -de manera simultánea- serán más de 10 artistas ecuatorianos los que compartirán sus propuestas musicales con el público, para brindar una noche llena de arte.

En este último sitio estarán dispuestos más de 30 mostradores de emprendimientos listos a comercializar sus productos gastronómicos, reposteros, accesorios varios, bisutería, ilustraciones, tatuajes, ropa, y mucho más.
Artistas ecuatorianos confirmados
Cometa Sucre, Chloé Silva, Abbacook, La Máquina Camaleón, Carlos Cortez, La Madre Tirana, Tayos Tayos Tayos, Ganjah Roots, Cementerio de Elefantes, Silvia Ponce y Mac Tempo.

Ingresar al recinto del festival tiene un precio: $65 por boleto, que puede adquirirse en todos los puntos de venta de TicketShow. El día del evento el precio de la entrada tendrá $10 dólares adicionales.
Se espera que unos 6.000 espectadores (entre ecuatorianos y extranjeros) gocen el Funka Fest 2022.
Acerca del festival
El Funka Fest nació en el año 2016 con el propósito de incentivar la profesionalización del ejercicio artístico ecuatoriano y procurando dar visibilidad a los talentos de la escena artística nacional, estimulando su promoción, circulación y la formación de nuevas audiencias.
El festival ha presentado cuatro ediciones consecutivas hasta el año 2019. Con la presencia de la pandemia COVID-19 en el 2020, la quinta edición se pospuso hasta el presente año, cuando celebramos el retorno de este festival en el que ha participado una buena parte del talento nacional en diferentes disciplinas artísticas; así como reconocidos gestores, curadores y artistas musicales extranjeros de la talla de Fito Páez, Café Tacvba, Carla Morrison, Illya Kuryaki and the Valderramas, Aterciopelados, Babasónicos, Plastilina Mosh, The Drums, Miami horror y Crystal Castles.
FUENTE: Boletín y fotos cursados por la agencia de relaciones públicas Dimitrakis (Guayaquil, Ecuador), con firma de Melissa Medina.
Centenario del Cantón Manta (1922 -Nov. 04- 2022).