Las autoridades del Hospital General Portoviejo (HGP), del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), participaron en una reunión del Comité de Operaciones Emergentes Hospitalarias (COEH) para definir las medidas que se tomarán ante las situaciones de violencia que puedan presentarse con los usuarios internos y externos.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

Es así que las puertas de ingreso al HGP permanecerán cerradas y no se permitirá el ingreso a personas que no acudan estrictamente para atención médica; y, en el caso de aquellos usuarios que requieran de acompañantes (personas con capacidades especiales y niños), esta persona deberá identificarse.

Todos los vehículos que ingresen al patio del hospital, tanto de personal interno como de usuarios externos, en caso de tener vidrios polarizados deben bajar las ventanillas para ser identificados por los guardias. Ingresan, dejan al paciente y salen de manera inmediata.

Pavel Chica, director administrativo de la casa de salud, explicó que se restringirán las visitas a los pacientes hospitalizados.

«Si existiese alguna víctima de violencia que esté asilada en el área de Emergencia o de Hospitalización, se deberá tener a mano la lista del personal de salud que puede entrar en contacto con el paciente, así como del familiar que también será incluido en una lista; y el personal de seguridad será reforzado para proteger a los pacientes, en coordinación de la Policía Nacional», manifestó el funcionario.

Es necesario informar que, mientras exista la alerta de seguridad, se deberá tener en cuenta que solo ingresarán pacientes a Emergencia; quienes acudan a Consulta Externa entrarán sin compañía, salvo que tengan necesidades especiales.

Las autoridades del Hospital General Portoviejo solicitarán a la Policía Nacional que realice rondas periódicas a la casa de salud.

FUENTE: Hospital General Portoviejo del IESS (ciudad de Portoviejo, Ecuador), mediante boletín y foto remitidos por y con firma de su comunicadora social, periodista Margarita Pérez Verduga.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Anuncio publicitario