Jueces y otros funcionarios que sirven a la Función Judicial del Ecuador, participaron en el taller virtual denominado “Diálogo con la Judicatura sobre empresas y derechos humanos. El uso de la debida diligencia como herramienta interpretativa”.

Este contenido es parte de REVISTA DE MANABÍ

El evento fue organizado, de manera conjunta, por el Consejo de la Judicatura (CJ) a través de la Escuela de la Función Judicial, la Oficina del Alto Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) y el Programa Estado de Derecho para Latinoamérica, de la Fundación Konrad Adenauer Stiftung (KAS).

El eje central de este evento académico, en el cual participaron alrededor de 100 personas, fue el propiciar un espacio de reflexión y diálogo sobre la debida diligencia en el trabajo que desempeñan las judicaturas de América Latina.

Esta actividad se ha desarrollado en ocho países de la región, en el marco del proyecto de Conducta Empresarial Responsable en América Latina y El Caribe, financiado por la Unión Europea e implementado por ACNUDH en Ecuador, desde el 2019.

En la capacitación, realizada el 15 de noviembre del 2022, participó el experto internacional doctor Humberto Cantú, quien abordó los Principios Rectores sobre empresas y derechos humanos, así como los elementos centrales sobre la relevancia de la debida diligencia en materia de derechos humanos para la determinación de la responsabilidad empresarial.

Actualizar conocimientos es tarea continua

Desde 2019 a través de la Escuela de la Función Judicial se han impartido 970 cursos de formación continua, dirigidos a más de 960.000 participantes.

De conformidad con su estatuto constitutivo, el Consejo de la Judicatura tiene la responsabilidad de proporcionar a los servidores judiciales una oferta académica de calidad, atendiendo a las necesidades y priorizando la especialización, recordó Danilo Caicedo Tapia, director de la Escuela de la Función Judicial.

FUENTE: Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín remitido por su Dirección Nacional de Comunicación Social.

Año 100 del Cantón Manta (1922 -noviembre 04- 2022), provincia de Manabí, República del Ecuador, Suramérica.

Anuncio publicitario