El Consejo de la Judicatura del Ecuador, por voz de sus miembros, dice que busca afianzar sus relaciones con la comunidad.

En ese marco, el 18 de abril del 2023, su presidente, Wilman Terán Carrillo, mantuvo un encuentro en Portoviejo, provincia de Manabí, con jueces de paz y representantes de organizaciones sociales manabitas.

Otros temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:

Durante el encuentro, en el que participaron también decanos y docentes de la Universidad Técnica de Manabí (UTM), se destacó el rol del Consejo de la Judicatura en la promoción de la cultura de paz y en la solución de conflictos a través del diálogo y la conciliación.

Además, fueron expuestas las actividades que organizaciones sociales desarrollan, en coordinación con la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura en Manabí, para la prevención y erradicación de la violencia contra la mujer.

Asimismo, se firmó un convenio interinstitucional entre la UTM y la Asociación de Mujeres Santa Martha, para la creación de la primera Escuela de Formación de Jueces de Paz.

En este marco, Wilman Terán manifestó que es necesario erradicar el lenguaje de la violencia que destruye a la especie humana. “Los derechos son de todos y para allá tenemos que caminar, juntos, como una sociedad civilizada”, invocó.

Esa reunión fue una de las actividades que el titular del Consejo de la Judicatura cumplió en Manabí junto al vocal Xavier Muñoz, verificando de paso la situación actual y los requerimientos del sistema judicial en esta provincia. La información oficial, sin embargo, no revela qué fue lo que encontraron.

Durante su estancia en Portoviejo, las autoridades de la Judicatura también recorrieron el edificio de la Corte Provincial de Manabí, donde se reunieron con jueces y otros funcionarios judiciales.

En la ciudad de Manta

Las autoridades del Consejo de la Judicatura visitaron el Palacio de Justicia y la Unidad Judicial Penal de Manta. También se reunieron con el alcalde de esa ciudad, Agustín Intriago, con el objetivo de identificar acciones que permitan optimizar el servicio de justicia del cantón.

Como parte de la agenda territorial, se firmó un acta compromiso entre el Consejo de la Judicatura y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), para el desarrollo de proyectos de investigación jurídica, social e interdisciplinaria.

FUENTE: Dirección Nacional de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura (Quito, Ecuador), mediante boletín y fotos cuyo envío se hizo con su firma.

Anuncio publicitario