Cervecería Nacional (Ecuador) impulsa esta iniciativa desde 2016, logrando aumentar en un 40 % la representatividad femenina en cargos gerenciales.
Cervecería Nacional obtuvo un reconocimiento a las buenas prácticas de equidad de género a través de su programa Familias Felices. Lo alcanzó en el Violeta Summit Women in Business (Traducción: Cumbre Violeta de Mujeres Empresarias).
Según dicha empresa, esta iniciativa permite romper todo obstáculo o “techos de cristal” para que las mujeres puedan acceder a puestos de alta dirección. Esta práctica, que la cervecera considera buena, se realiza desde el año 2016 y ha dado como resultado que el 40 % de las mujeres se encuentren, en la actualidad, en cargos de toma de decisiones.
Más temas aquí, en REVISTA DE MANABÍ:
La compañía ha desarrollado una estrategia enfocada en dos aspectos principales: diversidad e inclusión. Acciones que permiten generar resultados de gran impacto, aumentar el rendimiento y compromiso de los colaboradores, fortalecer una cultura de respeto y valoración, y forjar un entorno de trabajo diverso en donde la gente pueda crecer profesionalmente.
“Desde el año 2016 venimos trabajando en las bases de nuestra compañía a través de la creación de políticas, reglamentos, propósitos y principios para tener un punto de inicio sólido; para construir programas trascendentales con nuestros colaboradores y comunidad.
“En Cervecería Nacional trabajamos por construir diversas alternativas, enfocadas en madres y padres, permitiendo no solo su desarrollo profesional, sino también potenciando su conocimiento a través de un programa que busca retener el talento y aportar en su desarrollo integral”, mencionó Olga Barreiro, directora de Talento Humano de la empresa en mención.
Con el firme propósito de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de las Naciones Unidas, en específico con el ODS-5: Igualdad de género y empoderamiento de la mujer, Cervecería Nacional ha desarrollado varias iniciativas que permiten la promoción del talento femenino, tales como: Mujeres al Volante y Mujeres al Frente.
La empresa cervecera impulsa iniciativas que permiten el desarrollo de buenas prácticas empresariales, la creación de protocolos de prevención, detección y la erradicación de la violencia en ámbitos laborales; y, al mismo tiempo, generar oportunidades para la promoción de mujeres y hombres que son cabezas de hogares.
AGENCIA INFORMATIVA: Atrevia Ecuador (Quito), mediante boletín firmado por Josselyn Orquera, más la foto que acompaña a esta información.